¿Cómo preparar a los niños para la llegada de un nuevo bebé?
Hablar con sinceridad, ser claros con los niños y sobre todo hacerles partícipes del embarazo son algunas de las claves para preparar a los niños para la llegada de un nuevo bebé.
La llegada de un nuevo bebé a la familia es sin duda un gran momento de alegría, pero también un elemento de confusión y ruptura en el equilibrio familiar de modo que si ya tienes hijos y estos son pequeños puede que estén muy emocionados ante la llegada de un hermanito o hermanita o puede darse también el caso contrario y que el niño o niña no acepte la llegada de un nuevo bebé, de modo que debemos aplicar las pautas adecuadas para que estén preparados para ello.
¿Cómo preparar a los niños para la llegada de un nuevo bebé?
De este modo, es necesario actuar con precaución y preparar a los niños ya durante el embarazo, utilizando diferentes atenciones y métodos según la edad que tenga nuestro hijo o hija. Está claro, de hecho, que la comprensión del evento será muy diferente según la edad del niño.
Ante la curiosidad de los niños será difícil escapar a su interrogatorio, por lo que es mejor ser claro y explicarles gentilmente la alegría que conlleva la llegada de un nuevo hijo a la familia. Son momentos muy delicados para la psique de todo niño, es fácil crear miedos relacionados con los inevitables celos y la preocupación de perder el cariño de los padres.
Hagamos que la llegada del nuevo bebé sea entendida como algo natural
Por lo tanto, debemos responder con sencillez y naturalidad a las preguntas que nos harán nuestros hijos, teniendo en cuenta que detrás de su curiosidad se encuentra la necesidad de sentir que las cosas no van a cambiar y aún podrán contar con el amor y la consideración de sus hijos padres. Nuestra atención amorosa ayudará al niño a aceptar mejor la nueva presencia, además si les hacemos partícipes de nuestro embarazo y les explicamos de que modo va creciendo el bebé dentro de la barriga de mamá crearemos en el niño o niña la emoción para que llegue el momento en el que por fin va a conocer a su nuevo hermanito o hermanita.
De todos modos, cada niño es distinto a los demás, de manera que es necesario un período de adaptación, un momento que a menudo puede estar marcado por conflictos y pequeños traumas, rebeliones y caras largas. Así que la respuesta de papá y mamá ante estas actitudes será tener más paciencia y atención. Por ello, como hemos señalado, es mejor comenzar a involucrarlos de inmediato dejándolos tocar el vientre de mamá mientras está embarazada y en el momento en el que llegue el parto, explicar por qué su madre tendrá que mantenerse alejada y qué sucederá una vez regrese a casa con el bebé.
Temas:
- Psicología
Lo último en Bebés
-
Las frases que nunca debes decirle a tu hijo: le quitarás la confianza para siempre
-
¿Aries, Sagitario o Piscis?: estos son los mejores nombres de bebé para cada signo del zodiaco
-
5 recuerdos que van a marcar la vida de tu hijo, según la psicología
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
Últimas noticias
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025: dónde ver en directo por televisión y online en vivo
-
Iñaki Peña saldrá del Barcelona este verano tras cuatro meses en el ostracismo
-
¿Cuál es el premio que se lleva el ganador de Eurovisión y cuánto dinero le dan?
-
Eurovisión 2025, en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es y última hora de las votaciones
-
Nuevo batacazo del City de Guardiola: cae en la final de la FA Cup y confirma su ‘annus horribilis’