Cómo preparar un menú especial de San Valentín junto a los niños
Entrantes, plato principal y postre para cocinar con los niños el mejor menú de San Valentín
Cómo explicar la historia de San Valentín a los niños
¿Quieres sorprender a tu pareja con una cena romántica y original el día de San Valentín? ¿Y si además involucras a tus hijos en la preparación del menú, para que sea una actividad familiar divertida y educativa? A continuación te proponemos algunas recetas fáciles y deliciosas que puedes hacer con los más pequeños de la casa, y que seguro que encantarán a tu pareja. Se trata de platos con forma de corazón, que simbolizan el amor y la amistad, y que están hechos con ingredientes sencillos y saludables así que toma nota porque te explicamos cómo preparar un menú especial de San Valentín junto a los niños.
No hace falta que seas un experto en la cocina, ni que tengas mucho tiempo, para preparar este menú para San Valentín. Solo necesitas un poco de imaginación, ganas de pasarlo bien y la colaboración de tus hijos, que te pueden ayudar a cortar, mezclar, decorar y servir los platos.
Menú de San Valentín con los niños
Así, además de disfrutar de una cena romántica, estarás fomentando la creatividad, la autonomía y el gusto por la cocina de tus hijos. ¿Te animas a probarlo? Sigue leyendo y descubre cómo preparar este delicioso menú con la participación de tus hijos.
Entrante: corazones de hojaldre rellenos de queso y mermelada
Un entrante sencillo y vistoso que puedes preparar con los niños es hacer unos corazones de hojaldre rellenos de queso y mermelada. Solo necesitas una lámina de hojaldre, un cortador de galletas con forma de corazón, queso crema y mermelada de tu sabor preferido. Sigue estos pasos:
- Precalienta el horno a 180ºC y cubre una bandeja con papel vegetal.
- Extiende la lámina de hojaldre y corta con el cortador unos 20 corazones. Los niños pueden ser los encargados de hacer los corazones.
- Coloca la mitad de ellos en la bandeja, dejando un poco de espacio entre ellos.
- Con una cuchara, dejamos que los niños pongan un poco de queso crema en el centro de cada corazón y luego una cucharadita de mermelada encima. No te pases con el relleno para que no se salga al hornear.
- Cubre cada corazón con otro corazón de hojaldre y presiona los bordes con un tenedor para sellarlos. Deja que los niños pinten la superficie con un poco de huevo batido o leche.
- Hornea durante unos 15 minutos o hasta que estén dorados y crujientes.
- Deja enfriar un poco y sirve.
Plato principal: espaguetis con salsa de tomate y albóndigas en forma de corazón
Un plato principal que seguro que gusta a toda la familia es unos espaguetis con salsa de tomate y albóndigas en forma de corazón. Puedes hacer la salsa de tomate casera o comprarla ya hecha, y las albóndigas las puedes hacer con carne picada de ternera, cerdo o pollo, según tu gusto. Sigue estos pasos:
- Para hacer las albóndigas, mezcla en un bol la carne picada con un huevo, pan rallado, sal, pimienta, ajo y perejil picados. Los niños nos pueden ayudar a amasar bien y forma unas bolas del tamaño de una nuez. Luego las aplastamos un poco y hazles un pequeño pellizco en el centro para darles forma de corazón. Puedes ayudarte con un molde o con las manos.
- En una sartén con aceite, fríe las albóndigas por ambos lados hasta que estén doradas y cocinadas por dentro. Reserva en un plato con papel absorbente.
- En una olla con agua hirviendo y sal, cuece los espaguetis siguiendo las instrucciones del paquete. Escurre y reserva.
- En una cazuela, calienta la salsa de tomate y añade las albóndigas. Deja que se cocinen juntas unos minutos a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando.
- Sirve los espaguetis con la salsa y las albóndigas por encima. Puedes espolvorear un poco de queso rallado si te gusta.
Postre: brochetas de fruta y chocolate
Un postre ligero y refrescante que puedes hacer con los niños es unas brochetas de fruta y chocolate. Solo necesitas fruta fresca de temporada, como fresas, plátanos, kiwis, uvas, etc., y chocolate negro o blanco para fundir. Sigue estos pasos:
- Lava y seca la fruta. Corta las fresas por la mitad y el resto de la fruta en trozos pequeños. Los niños pueden lavar la fruta, nosotros la cortamos, y luego les dejamos que inserten los trozos de fruta en palillos de madera, alternando los colores y las formas. Puedes hacer algunas brochetas solo con fresas y cortarlas con un cuchillo para darles forma de corazón.
- En un bol apto para microondas, pon el chocolate troceado y caliéntalo por intervalos de 30 segundos, removiendo cada vez, hasta que esté derretido y liso. Ten cuidado de no quemarlo.
- Baña las brochetas de fruta en el chocolate, dejando que caiga el exceso. Colócalas sobre una bandeja con papel vegetal y deja que el chocolate se endurezca en la nevera.
- Sirve las brochetas frías o a temperatura ambiente.
Temas:
- San Valentín
Lo último en Bebés
-
Ni Peppa Pig ni el Pato Donald: los dibujos animados de los 60 que enseñan valores tradicionales a los niños
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Si tu apellido está en esta lista, desciendes de la élite medieval de España
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar