Cómo preparar la maleta de la madre y del recién nacido
La cuenta atrás está llegando a su fin y llega el momento de preparar la maleta de la madre y del recién nacido.
La cuenta atrás está llegando a su fin y llega el momento de preparar la maleta de la madre y del recién nacido. Tenerla lista nos evitará más de un dolor de cabeza cuando lleguen los primeros síntomas del parto. Es recomendable preparar la maleta con un par de meses de antelación, puede parecer mucho, pero nunca se sabe cuándo llegará el bebé al mundo. Los factores de un parto prematuro aumentan con la edad y con el estrés diario. Para que no llegue ese momento y no tengamos nada que llevarnos, es mejor darlo listo con antelación.
Pasos para preparar la maleta de la madre y del recién nacido
- Lo primero que podemos empezar a preparar es toda la documentación. La tarjeta de la seguridad social o de la clínica privada, con toda la información relevante. Podemos ir guardando las pruebas que nos han hecho. El libro de familia para poder inscribir al bebé nada más nacer, en algunos hospitales es posible hacerlo desde allí mismo.
- Con la documentación lista debemos pensar en nuestra ropa. Si decidimos recibir visitas o nos hacen cesárea estaremos unos días en el centro a la vista de todos. Lo ideal son 4 camisones mínimo, preparados para poder darle el pecho al bebé si así lo hemos decidido. Preparamos la bata y las zapatillas para movernos por la habitación. La ropa interior también debe estar lista para unos 4 días. Además de un conjunto para salir del hospital, las prendas amplias son una buena opción.
- Los productos de higiene femeninos, compresas, un neceser para asearnos con todo lo necesario. Es mejor que compremos discos protectores desechables que tendremos ya listos para después del parto. Traer una o dos toallas de casa nunca está de más, siempre pensando en que no sabemos el tiempo que estaremos fuera.
- Para el bebé necesitamos prendas para cambiarle al menos durante dos días que sean cómodas y fáciles de poner, nos faltarán manos y práctica los primeros días. Unos 6 bodies interiores para conseguir que esté calentito y poder cambiárselos en caso de que se ensucie. Unos 4 calcetines y 5 pijamas, además de 5 baberos serán indispensables. El gorro de lana si hace frío es necesario. Sus productos de higiene serán pañales, crema, lociones hidratantes, jabón y una esponja.
Además de la maleta con todo esto tendremos una bolsa pequeña con la primera puesta preparada. Allí debemos poner un body, un pijama, un pañal, un gorrito de algodón y unos calcetines. Será su primera ropa cuando llegue a este mundo.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
Últimas noticias
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Laporta celebra la Liga y lanza un dardo a Tebas: «Es una temporada histórica a pesar de las dificultades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine