Cómo manejar la ira de los niños durante el confinamiento en casa
Estos son días en los que los niños pueden manifestar distintos episodios de ira o rabia. Con calma, comprensión y mimos podremos aprender a lidiar con ellos.
¿Cómo manejar la ira en los niños durante el confinamiento en casa? ¿Cómo podemos lidiar con el hecho de que a los niños les de una rabieta o se enfaden en exceso? Estos son días complicados para todos, pero en el caso de los niños es posible que se den situaciones en las que se les haga demasiado duro pasar tantos días encerrados. Veamos cómo ayudarles en esta situación y cómo manejar cualquier momento de ira.
Ya sea una pataleta porque ha perdido su juguete favorito o un estallido de chillidos y gritos por que su hermano le ha cambiado el canal de televisión, los niños pueden perder la calma fácilmente, pero nosotros como padres no debemos sucumbir a ello. Veamos cómo se manejan las situaciones de ira estando todos confinados en casa.
Cómo manejar la ira en los niños durante el confinamiento en casa
A partir de la edad de los dos años, la ira es una de las herramientas que el niño utiliza para reafirmarse a sí mismo, en algunos casos, entonces, puede ser una forma de expresar la incomodidad causada por situaciones que no pueden entender o emociones que no pueden manejar tal y como es el caso actual de tener que estar en casa por el coronavirus.
La clave para saber lidiar con esos momentos de ira que es posible que el niño tenga, es no tratar de reprimir la ira de los niños, sino dejarla desahogarse, posiblemente ayudando a los niños a canalizarla hacia actividades «positivas».
Veamos algunos pequeños consejos que nos van a servir para controlar la ira de los niños en casa.
- No le reproches nada al niño. La ira no debe reprimirse con gritos y amenazas. De hecho, existe el riesgo que el niño se acostumbre a mantener todo dentro: una actitud que, incluso en la edad adulta, puede tener consecuencias muy negativas. A la larga toda esa ira acabará saliendo pero mientras la reprime el niño, luego adulto, se sentirá frustrado.
- Mima un poco al niño. Incluso cuando el niño se está portando mal y quizás no lo merezca, la mejor manera de calmar la ira es mimar por lo que será buena estrategia darle un beso o un abrazo ya que pueden ser útiles para «contener» las emociones del niño y tranquilizarlo.
- Explícale que su ira puede transferirse a un juego. Después del momento de ira o de la pataleta, se puede enseñar al niño a desahogarse en actividades divertidas, como hacer un dibujo.
- Establece reglas. Puede suceder que el niño literalmente se vuelva loco y se enoje también porque necesita reglas precisas que respetar, de modo que debemos establecer ciertos límites dentro de los cuales moverse. Por lo tanto, es bueno exponer reglas claras y coherentes que el niño pueda respetar fácilmente.
- Rituales tranquilizadores. Si la ira del niño tiende a explotar en determinados momentos del día, puede ser útil intentar crear rituales tranquilizadores. Por ejemplo, si las escenas siempre tienen lugar temprano en la mañana porque no quiere vestirse, puedes pensar en crear un ritual especial para el desayuno que lo anime y lo calme.
No dejes que muerda o pegue . A veces, la ira también se produce a través de gestos físicos, como morder o pegar incluso a sí mismo. Si se trata de un episodio aislado, no hay necesidad de preocuparse, pero si se convierte en un hábito, además de explicarle claramente al niño que eso no se hace, es necesario tratar de comprender lo que se esconde detrás de su comportamiento. - No lo dejes solo . A menudo, los padres creen que un niño enojado debe quedarse solo, » para que la ira desaparezca». Por el contrario, es bueno apoyar y estar cerca del niño para hacerle entender que sus emociones son entendidas y respetadas en cualquier caso.
- Habla sobre lo sucedido. Del mismo modo, una vez que haya pasado el momento de enojo, es bueno hablar con el niño y explicarle que puede estar enojado pero que puede tratar de expresar lo que siente de otra manera.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto