Lactancia materna: Cómo lidiar con unos conductos lácteos obstruidos
Los conductos lácteos obstruidos pueden aliviarse con un poco de calor o simplemente extrayendo leche.
Cómo recuperar la firmeza del pecho tras la lactancia
Lactancia y embarazo: ¿Es posible quedarse embarazada durante la lactancia materna?
7 alimentos que es mejor evitar o reducir durante la lactancia
Cómo combatir la fatiga durante la lactancia
Si has notado algo de enrojecimiento, dolor o hinchazón en los senos, e incluso notas algún bulto mientras está amamantando, es posible que tengas un conducto de leche obstruido. Puede ser preocupante, pero no temas los conductos obstruidos generalmente se pueden tratar en casa. Veamos ahora cómo lidiar con unos conductos lácteos obstruidos.
Cómo lidiar con unos conductos lácteos obstruidos
Por supuesto, a veces los síntomas persisten hasta que se convierten en algo más grave como la mastitis. Por ello, no debes dejar pasar los conductos lácteos obstruidos e intentar aliviarlo cuanto antes.
Síntomas del conducto de leche obstruido
Los conductos lácteos obstruidos, obstruidos o bloqueados ocurren cuando un conducto lácteo se bloquea o tiene un drenaje deficiente. Esto puede suceder por varias razones . Cuando tiene un conducto de leche obstruido, probablemente solo afectará un seno. Notarás:
- Un bulto en tu pecho
- Dolor o hinchazón cerca del bulto
- Malestar durante la alimentación o el bombeo
- Una ampolla en la abertura del pezón
- Congestión alrededor del bulto
- El bulto se mueve con el tiempo
También puedes notar que tienes un suministro de leche ligeramente menor con un conducto de leche obstruido. La leche también puede parecer más espesa o más grasosa.
Si no trata su conducto lácteo obstruido, tus síntomas pueden progresar a mastitis , una infección en la leche materna. La leche estancada es un buen entorno para las bacterias reproducibles. En respuesta a la infección, notará inflamación y, a veces, fiebre.
Por ello ante la presencia de cualquier rojez, dolor, hinchazón o bulto en los senos mientras estás con la lactancia materna, será bueno consultar al médico que te explicará el tratamiento a seguir aunque como hemos mencionado, podemos lidiar con los conductos de leche obstruidos de manera sencilla en casa.
Cómo tratar los conductos de leche obstruidos
Veamos algunas formas de aliviar la presión de un conducto de leche obstruido:
- Aplica calor: masajea suavemente el área obstruida mientras aplicas calor. Puede ser que te pongas una toalla o una bolsa de agua caliente o también, aprovecha para masajear mientras te das una ducha caliente.
- Amamanta a menudo, cada una a tres horas, o cuando lo necesites
- Extrae leche: usa tu mano o un extractor de leche para liberar el bloqueo
- Toma suplementos: puede que el médico te prescriba tomar algún suplemento como la lecitina que puede ayudar a resolver los conductos lácteos obstruidos.
En la mayoría de los casos, los conductos obstruidos se hacen más pequeños y desaparecen una vez comenzamos a aplicar calor o a extraer la leche. El alivio del conducto lácteo obstruido puede tardar algunos días. Si notas que tus síntomas no desaparecen, el bulto se enrojece o aumenta de tamaño, o tiene fiebre, no dudes en llamar a tu médico.
Temas:
- Lactancia materna
Lo último en Bebés
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El Pato Donald está bien, pero hay una serie de dibujos animados mejor que enseña a los niños lealtad y coraje
-
El nombre de niña que estaba de moda en los años 50 y vuelve a ser tendencia en España: es dulce pero firme
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
Últimas noticias
-
Lidl tiene el globo terráqueo que necesitan los niños en la vuelta al cole
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
-
Formación sin límites para una nueva era: ‘Santander Open Academy’ da la bienvenida al curso 2025-2026
-
Confirmado por el BOE: el cambio más radical de los viajes del IMSERSO 2025-2026
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este jueves, 18 de septiembre