Cómo hacer que la lectura sea divertida: consejos prácticos
Con pequeñas acciones podremos conseguir que los niños se animen a leer y que le gusten los libros.
Consejos para saber leer libros en voz alta a los niños
Los mejores libros infantiles que puedes leer con tus hijos
Libros infantiles para leer en la bañera y jugar en el agua
Cómo leer un libro a un bebé de 0 a 36 meses: consejos útiles
¿Cómo podemos hacer que a los niños les guste la lectura? Aunque para muchos pequeños leer libros sea algo ameno que les divierte, para otros muchos puede parecer incluso un suplicio. Para que esto no pase, es importante introducir los libros a los niños desde que son muy pequeños, leerles cuentos y también como aplicar consejos prácticos que hacen que la lectura sea divertida. Consejos como los que ahora os enumeramos.
Cómo hacer que la lectura sea divertida: consejos prácticos
Las estrategias que ahora os vamos a presentar harán de tu hijo un verdadero entusiasta de los libros. Son actividades simples que pueden hacer que la lectura sea divertida y con ello, que al niño o niña le apetezca abrir su libro y ponerse a leer.
- Crea marcadores . Utiliza papel laminado o cartulina. Corta tiras largas del tamaño de un libro, de aproximadamente una pulgada de ancho. Haz un agujero en la parte superior, a través del cual puedes enhebrar un poco de cinta o hilo. Deja que tu hijo use pegamento brillante, marcadores, lentejuelas u otras decoraciones. De este modo el niño querrá usar su marcador en todos los libros que le propongamos leer.
- Ayuda a tu hijo a escribir una carta al autor de un libro que ama . Muchos autores infantiles actuales tienen sitios web para sus jóvenes fans y fomentan los comentarios. También podéis buscar las direcciones de los editores en internet y enviar una carta al editor. Esto hará que el niño conozca la literatura y los libros desde otra perspectiva y que se interese en seguir leyendo obras de ese mismo autor o de otros similares.
- Participar en las lecturas . Si tienes la suerte de vivir en una zona donde los autores infantiles acuden a bibliotecas o librerías para leer sus obras a los niños, aprovéchalo. Es emocionante para un niño conectar a la persona que tiene delante con el nombre de la portada del libro. De lo contrario, asiste a la hora del cuento en su biblioteca (a los niños, y no solo a los pequeños, les encanta que les lean) o podéis acudir también a representaciones de obras basadas en cuentos populares.
- Escuchad las mismas historias en diferentes medios . En el coche, escuchad una versión grabada de una historia que el niño haya leído en un libro. O si veis una película basada en un libro, podéis leer este más tarde y hablar sobre qué versión fue mejor y por qué.
Lo último en Bebés
-
Dar el pecho o el biberón: La Asociación Española de Pediatría tiene claro qué es lo mejor para tu bebé
-
Ni enero ni julio: si tu hijo ha nacido en estos meses tiene mayor riesgo de sufrir trastornos mentales
-
El truco de las abuelas para la dentición del bebé que los pediatras aún recomiendan
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
Últimas noticias
-
El electrodoméstico que debes apagar si te vas de vacaciones: va a reventar la factura de la luz
-
Un experto en economía manda un aviso sobre lo que llega a España y pide que nos preparemos
-
Adiós a las casas de siempre: su sustituta es prefabricada con 112 metros, 2 dormitorios y 2 baños al mejor precio
-
Desde que uso este exfoliante de Mercadona todo el mundo me pregunta qué me he hecho: te deja la piel perfecta
-
Quizá es el refrán que más se repite en ‘El Quijote’: Tiene más de 400 años y lo decíamos a diario en España