Cómo hacer pasta para modelar para los niños con pegamento
Con un poco de pegamento y maizena podemos conseguir hacer una pasta para modelar que los niños usarán para hacer sus manualidades este verano.
La pasta para modelar es quizás uno de los mejores materiales para los niños, cuando se trata de realizar manualidades creativas. Se puede comprar en tiendas de manualidades o bellas artes, o también podemos aprovechar las vacaciones de verano para hacerla en casa aunque os queremos explicar cómo prepararla de un modo muy especial. Os explicamos a continuación, cómo hacer pasta para modelar para los niños con pegamento.
Cómo hacer pasta para modelar para los niños con pegamento
A los niños les encantará poder realizar su propia pasta para modelar pero si bien en otras ocasiones os hemos explicado cómo hacerla con ingredientes como por ejemplo bicarbonato en esta ocasión, la haremos con pegamento y maíz y estos otros ingredientes que ahora enumeramos.
Ingredientes
- Una barra de pegamento de 43 g (si tieneS otros tamaños de pegamento en barra también sirve; hay barras de 11 gy 20 g así que solo tendrás que cambiar las proporciones de la receta
- 60/70 g de almidón de maíz que quizás hayáis visto en el supermercado como maizena.
- 1 cucharadita de aceite para bebés.
- 1 cucharadita de vinagre.
- Crema hidratante.
- Colorante alimentario (o si comienzas con una barra de pegamento de color ya tienes el color y también incluso un efecto brillante).
Pasos
- Para hacer una buena pasta para modelar con pegamento, tenemos que cortar la barra de pegamento al completo, la colocamos dentro de un recipiente y la aplastamos bien con la ayuda de una cuchara de madera o cualquier cubierto que nos sirva para aplastar.
- A continuación, echamos la maizena y después la cucharada del aceite para bebés. Removemos bien hasta conseguir que los tres ingredientes queden bien integrados. Si la pasta la están haciendo niños pequeños, es posible que necesiten un poco de ayuda por nuestra parte para remover bien.
- El siguiente paso consistirá en agregar el vinagre y volvemos a remover y hacemos lo mismo con la crema hidratante y de nuevo, lo mezclamos todo bien.
- Una vez hemos echado todos los ingredientes y los hemos mezclado, llega el momento de pasar literalmente a las manos. Es decir, tendremos que amasar bien para poder crear nuestra pasta para modelar. En caso de que vayamos amasando y veamos que la masa no se forma podemos agregar un poquito más de crema hidrante.
- Cuando notemos que la masa ya no queda pegada entre nuestros dedos y que además, se ha formado de modo que nos quede compacta, llega el momento de agregar el colorante, y volvemos a amasar bien para que la masa coja todo el color.
- Acabamos de amasar y ¡listo! ya tendremos echa una pasta para modelar de forma sencilla que sorprenderá a los niños y que les servirá para crear figuras y objetos como cuando juegan con plastilina.
Temas:
- Manualidades
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia