Cómo funciona el parto en el agua en casa
El parto en el agua en casa es lo que muchas mujeres llaman la epidural natural.
El parto en el agua en casa es lo que muchas mujeres llaman la epidural natural. Una forma de relajarse en casa para poder sentir menos el dolor del parto. La opción de tener un parto en el agua la ofrecen algunos hospitales públicos, podemos probar esta técnica con un equipo de profesionales alrededor u optar por hacerlo en casa con nuestros seres queridos con la adecuada asistencia médica. Las tensiones que van apareciendo durante este momento tan importante van desapareciendo a medida que avanzamos en este proceso natural. Si quieres saber cómo funciona un parto en el agua en casa, toma nota de estos pasos.
El parto en el agua: funcionamiento
- Las mujeres que optan por un parto en el agua optan por crear un entorno mucho más cálido para la llegada de su bebé. Lejos de la frialdad de un paritorio, el agua es el lugar en el que aparece la vida y que mejor forma de darle la bienvenida a este mundo que con ese ingrediente.
- Es una de las maneras más naturales de nacer, siempre bajo supervisión de un ginecólogo y comadronas con la posibilidad de ir en busca de ayuda si se necesita. La bañera debe ser la adecuada para este proceso con la posibilidad de que la mujer pueda moverse libremente en el agua.
- La temperatura del agua se recomienda que sea de unos 37º que es la más cercana posible a nuestro cuerpo. Evitará que produzcamos adrenalina y, por lo tanto, el cuerpo se relajará especialmente. Una dilatación mayor es posible con la temperatura adecuada.
- La postura en vertical es perfecta para ayudar a salir al bebé. Para el recién nacido, la salida al exterior se produce de forma más relajada, además, se puede adaptar perfectamente a las nuevas sensaciones que le rodean. El niño llega a este mundo con un ambiente y situación mucho más cómodos para él.
- Demasiada relajación puede ser perjudicial durante este tipo de parto, puede que el bebé acabe llegando más tarde. También puede hacer que la mujer se haga sus necesidades en el agua, algo que al empujar sucede, las aguas fecales son muy perjudiciales para el pequeño.
- Se debe tener la posibilidad de ir al hospital si se detecta cualquier anomalía. Además, se recomiendan estos partos solo en embarazos de bajo riesgo y en el caso que se haya dilatado unos 5 centímetros sin dificultada.
Con todos estos detalles podrás saber si el tipo de parto que te interesa realizar es en el agua en casa o en un hospital. Este hecho debe estar determinado por la seguridad tanto de la madre como del bebé.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y es el nombre de niña más bonito del mundo: la ciencia lo confirma
-
Los tres nombres de chico que se asocian a un menor coeficiente intelectual, según la IA
-
Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate