Cómo evitar la aparición de estrías en el embarazo
Con una buena hidratación, exfoliación y una crema anti estrías podremos evitar la aparición de estrías en el embarazo.
¿Tienes miedo a las estrías feas durante el embarazo ? Puede pasar. Esta es una imperfección muy común y muy frecuente en el transcurso de los nueve meses pero que se pueden prevenir si tratamos la piel de la manera correcta. Veamos entonces a continuación cómo evitar la aparición de estrías en el embarazo.
Cómo evitar la aparición de estrías en el embarazo
La piel está formada por fibras de colágeno y fibras elásticas, pero si la estiras repentinamente (ganando peso pero también perdiendo peso), puedes tener dificultades para volver a ser como estaba antes. Estas fibras podrían romperse y dar lugar a pequeñas rayas, llamadas estrías. ¿Qué puedes hacer? No existe una solución rápida para evitar estas marcas desagradables, pero unos simples pasos pueden ayudar a prevenirlas y evitarlas.
Al estar embarazada es bastante normal (y aconsejable) subir unos kilos. Pero es mejor mantenerse en proporciones razonables y aumentar el peso que nos recomiende el médico (que suele estar en torno a los 9 kilos) de manera que sea la propia elasticidad de la piel la que ayude a que esta se estire sin que se fuerce y sin que con ello, aparezcan estrías.
De este modo, será bueno comer de manera equilibrada y evitar los excesos. Esto limitará el riesgo de estiramiento excesivo de la piel.
Además, una vez a la semana, tómate el tiempo para hacer una exfoliación suave en la ducha . Con ello, podrá liberar la piel de impurezas y favorecer la penetración de una crema hidratante.
Otra de las cosas que puedes hacer es recurrir a la hidratación de la piel, ya que si es diaria mejorarás el tono de tu piel y reducirás el riesgo de estrías. Lo único que tienes que hacer entonces es que después de la ducha, aplicas tu crema hidratante o leche habitual.
Crema antiestrías
No te olvides además de aplicar una crema antiestrías diariamente en las zonas sensibles y masajear suavemente con movimientos circulares durante unos cinco minutos. Este tipo de cremas tienen componentes que alguna manera aportan la protección necesaria a la piel para que no se quiebre y no se produzcan estrías a medida que vamos aumentando de peso y la barriga va creciendo.
En el caso de que no encuentres una crema antiestrías que te convenza, puedes ponerte en contacto con un dermatólogo , quien puede recetarte una crema agria a base de vitamina A, según corresponda.
Por último, podrías también recurrir a la microdermoabrasión pero solo en el caso de que ya tengas estrías. Es una práctica bastante invasiva. Consiste en renovar las capas superiores de la epidermis. A continuación, se proyectan cristales de aluminio muy finos sobre las estrías para estimular la regeneración de las fibras. Indolora y suave, este método muestra resultados significativos en varias semanas.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Un nombre lleno de significado y poco común: la elección perfecta para tu niña
-
Los niños que hacen esto son más felices y tienen más inteligencia emocional de adultos, según Harvard
-
Los 7 motivos por los que a tu hijo no le gusta el pescado y cómo lograr que lo coma
-
Las frases que nunca debes decirle a tu hijo: le quitarás la confianza para siempre
-
¿Aries, Sagitario o Piscis?: estos son los mejores nombres de bebé para cada signo del zodiaco
Últimas noticias
-
Algeciras niega a los musulmanes usar la plaza de toros para sacrificar corderos: «Es ilegal matarlos así»
-
El Ibex cede casi un 1% tras el desplome de la actividad en Europa: Grifols lidera los decensos
-
Nuevo revés para Melody después de ‘Eurovisión’: ¿peligran sus conciertos?
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el parador la noche de la juerga de Ábalos