Cómo evitar las caries en los niños pequeños: consejos útiles
También los dientes de leche pueden deteriorarse si no se cuidan adecuadamente a diario: conozcamos algunos consejos útiles para evitar las caries en los niños.
La caries son un problema dental que no solo sufren los niños que ya han cambiado los dientes o los adultos, sino que pueden aparecer también en los dientes de leche y, de hecho, ya entre las edades de 2 y 5 años en España, casi 1 de cada 5 niños está afectado. Conozcamos entonces ahora algunos remedios y consejos para evitar las caries en los niños pequeños.
Cómo evitar las caries en los niños pequeños: consejos útiles
Muchos son los casos de niños, si hacemos caso de las estadísticas, que sufren de caries dental incluso durante el periodo de los dientes de leche y lo peor no es esto, sino que aquellos niños que padecen problemas dentales a una edad temprana probablemente tendrán que lidiar con ellos incluso a una edad mayor. Entonces, ¿cómo evitar la caries en los niños y reducir su riesgo?
Conozcamos algunos consejos útiles y pequeños trucos a seguir desde el nacimiento y también en la fase perinatal, para evitar que los niños desarrollen caries.
- Cuida la higiene bucal durante el embarazo. Si la mujer embarazada sufre de caries y no recibe tratamiento, es mucho más probable que las bacterias que causan las caries también se transmitan al bebé. El mantenimiento de unas condiciones óptimas de la cavidad bucal de la mujer es, por tanto, fundamental para el mejor desenlace del embarazo y para la promoción de la salud bucal del feto, ante la posibilidad de transmisión vertical, de madre a hijo, de las bacterias causantes de la caries dental. De este modo, el control de las enfermedades bucodentales antes y durante el embarazo mejora la calidad de vida de la mujer, disminuye la incidencia de enfermedades dentales en el niño y tiene el potencial de promover una mejor salud bucal incluso en la vida adulta del feto.
- Limpiar las encías de los bebés incluso si aún no tienen dientes. Un buen hábito que recomiendan los profesionales de la salud es limpiar las encías del bebé después de la alimentación, incluso si aún no le han salido los dientes. Esto se puede hacer con una gasa o un cepillo de dientes muy suave.
- Evita el chupete o el biberón con bebidas que no sean agua en la cama.
- Evita los alimentos con azúcares y limítelos solo a las comidas
- Evita los intercambios de saliva . Por ejemplo, cuando preparamos la papilla evitamos meternos la cuchara en la boca que luego le daremos a nuestro hijo.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba