Cómo decorar una habitación infantil con el método Montessori
El método Montessori es una escuela educativa que se basa en favorecer la independencia y autonomía del niño.
El método Montessori es una escuela educativa que se basa en favorecer la independencia y autonomía del niño. Esa es la tarea principal que todo padre y madre deben ejercer, crear pequeños individuos que sean capaces de valerse por sí mismos. Para ponernos manos a la obra con nuestra misión un buen primer paso es preparar su habitación. En ese lugar pasarán el tiempo, jugara y crecerán, es indispensable que puedan ir desarrollando todo su potencial ese espacio que será suyo. Toma nota de las últimas tendencias para aplicar el método Montessori en decoración.
Pasos para decorar una habitación infantil con el método Montessori
- En este método todo mueble tiene su utilidad. Debemos buscar piezas que sean cómodas y fáciles de emplear por el pequeño, debe poder desarrollarse perfectamente en su espacio. Poner las mesas más bajas o tener todo a mano le ayudará a ganar su independencia.
- La altura de la cama deberá ser la adecuada. Acostarse solos, levantarse cuando lo necesiten y usar muebles que les resulten cómodos y accesibles empieza por la cama. La idea de colocar una cama a rasa de suelo es bastante buena para que pueda mantener su autonomía.
- El armario resultará fácil de abrir. Poder escoger su ropa y ponerla en su sitio es algo necesario. Con estos pequeños gestos puede ir decidiendo qué ponerse y sintiéndose cada vez más autónomo. El niño o niña disfrutará haciendo pequeños gestos cotidianos por si solos, como podrás será otra forma de atenderle, orientarle y aconsejarle.
- Los libros y los juguetes educativos marcarán la diferencia. Este tipo de elementos debe tener una función. Dejar espacio para una pequeña biblioteca con estantes a su medida que pueda coger y adaptar a sus necesidades. Iremos colocando los libros de acuerdo con sus edades. Los juguetes también los colocaremos en estanterías bajas para que pueda alcanzarlos siempre que quiera.
- El suelo estará libre de cualquier obstáculo. Un suelo cálido de madera o con moqueta o alfombras le permitirán moverse con libertad. De colores cálidos será el lugar en el que pueda sentarse a realizar sus tareas diarias.
- En la pared colocaremos un espejo. El niño debe poder verse y descubrirse a medida que vaya creciendo. También es importante poner algunos posters o láminas educativas con las que pueda interactuar fácilmente. Son elementos que estimularan su aprendizaje.
Todos estos elementos serán los que conviertan el desarrollo del niño en casa en una realidad. Con un propio espacio decorado para darle la autonomía que necesitará.
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa