Cómo ayudar a los adolescentes a afrontar la ansiedad
Mostrarse siempre dispuesto a ayudar y ser comprensivo con la situación son algunas de las pautas para ayudar a los adolescentes a afrontar la ansiedad.
La adolescencia es un período sensible que se vive con gran convulsión, física y emocional, debido principalmente a las hormonas y también, por el acercamiento a la edad adulta. Algo que se puede traducir en ansiedad, por lo que en el caso de que nuestro hijo o hija adolescente la sufra, es importante aplicar una serie de pautas que les ayuden a lidiar con ello. Veamos entonces cómo ayudar a los adolescentes a afrontar la ansiedad.
Cómo ayudar a los adolescentes a afrontar la ansiedad
La vida en la adolescencia suele estar marcada por la dificultad a la hora de comprender las emociones por las que uno se siente abrumado hasta el punto de cambiar la percepción del mundo que rodea a los jóvenes, e incluso de interferir en cómo se relacionan con los demás.
La mayoría de las veces los adolescentes tienen miedo de no ser comprendidos, de no ser aceptados, de no poder tener éxito. Tienen retos constantes que afrontar, nuevas experiencias, oportunidades que aprovechar. Además, reclaman constantemente una independencia que conlleva más responsabilidad; todo esto trastorna sus vidas.
Por ello están cargados de ansiedad, la cual puede manifestarse con sentimiento de angustia, miedo, dolor de estómago, taquicardia, o dolor de cabeza por tensión. En algunos casos, pueden presentarse también problemas para dormir, sueño inquieto o sueños angustiantes.
Normalmente se trata de momentos de crisis inesperadas o ligados a situaciones particulares de estrés, estudio, exámenes, riñas con sus amigos o peleas con los padres.
¿Cómo ayudar entonces a un hijo o hija adolescentes a controlar la ansiedad? Por suerte tenemos a nuestro alcance una serie de pautas, que se pueden aplicar de forma sencilla para un buen resultado. Son estas:
- Ayúdale a manejar la ansiedad haciéndole saber que a veces es normal sentirse ansioso: es una fase, incluso las emociones negativas como las positivas pasarán.
- Reconoce que lo que siente tu hijo o hija es miedo a la tensión real. No lo ignores, debe saber que vas a estar en todo momento para prestarle tu apoyo.
- Anímalo/a y no lo ignores. Es importante que tu hijo o hija sienta que le tomas en serio.
- No obligues a tu hijo o hija a afrontar situaciones que no quiere afrontar o por las que experimenta dificultades particulares.
- Convéncele de que es mejor apuntar a metas pequeñas y alcanzables que le van a causar menos ansiedad y presión.
- No le empujes a afrontar un problema que le provoca ansiedad de frente: es mejor abordarlo de forma paulatina.
- Ayuda a tu hijo o hija a explorar y comprender los sentimientos, recuérdale que tú también tuviste preocupaciones cuando eras adolescente y cuéntale algunas historias que puedan hacerle comprender que lo que está sintiendo no es inusual para una alguien de su edada
Temas:
- Adolescencia
Lo último en Bebés
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
Últimas noticias
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11