Cómo ayudar a los adolescentes a afrontar la ansiedad
Mostrarse siempre dispuesto a ayudar y ser comprensivo con la situación son algunas de las pautas para ayudar a los adolescentes a afrontar la ansiedad.
La adolescencia es un período sensible que se vive con gran convulsión, física y emocional, debido principalmente a las hormonas y también, por el acercamiento a la edad adulta. Algo que se puede traducir en ansiedad, por lo que en el caso de que nuestro hijo o hija adolescente la sufra, es importante aplicar una serie de pautas que les ayuden a lidiar con ello. Veamos entonces cómo ayudar a los adolescentes a afrontar la ansiedad.
Cómo ayudar a los adolescentes a afrontar la ansiedad
La vida en la adolescencia suele estar marcada por la dificultad a la hora de comprender las emociones por las que uno se siente abrumado hasta el punto de cambiar la percepción del mundo que rodea a los jóvenes, e incluso de interferir en cómo se relacionan con los demás.
La mayoría de las veces los adolescentes tienen miedo de no ser comprendidos, de no ser aceptados, de no poder tener éxito. Tienen retos constantes que afrontar, nuevas experiencias, oportunidades que aprovechar. Además, reclaman constantemente una independencia que conlleva más responsabilidad; todo esto trastorna sus vidas.
Por ello están cargados de ansiedad, la cual puede manifestarse con sentimiento de angustia, miedo, dolor de estómago, taquicardia, o dolor de cabeza por tensión. En algunos casos, pueden presentarse también problemas para dormir, sueño inquieto o sueños angustiantes.
Normalmente se trata de momentos de crisis inesperadas o ligados a situaciones particulares de estrés, estudio, exámenes, riñas con sus amigos o peleas con los padres.
¿Cómo ayudar entonces a un hijo o hija adolescentes a controlar la ansiedad? Por suerte tenemos a nuestro alcance una serie de pautas, que se pueden aplicar de forma sencilla para un buen resultado. Son estas:
- Ayúdale a manejar la ansiedad haciéndole saber que a veces es normal sentirse ansioso: es una fase, incluso las emociones negativas como las positivas pasarán.
- Reconoce que lo que siente tu hijo o hija es miedo a la tensión real. No lo ignores, debe saber que vas a estar en todo momento para prestarle tu apoyo.
- Anímalo/a y no lo ignores. Es importante que tu hijo o hija sienta que le tomas en serio.
- No obligues a tu hijo o hija a afrontar situaciones que no quiere afrontar o por las que experimenta dificultades particulares.
- Convéncele de que es mejor apuntar a metas pequeñas y alcanzables que le van a causar menos ansiedad y presión.
- No le empujes a afrontar un problema que le provoca ansiedad de frente: es mejor abordarlo de forma paulatina.
- Ayuda a tu hijo o hija a explorar y comprender los sentimientos, recuérdale que tú también tuviste preocupaciones cuando eras adolescente y cuéntale algunas historias que puedan hacerle comprender que lo que está sintiendo no es inusual para una alguien de su edada
Temas:
- Adolescencia
Lo último en Bebés
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
El significado de que un niño haga estos dibujos, según una psicóloga: «Sensación de agobio o…»
-
Muy atento si vuestro hijo repite esta frase: es señal de que lo estáis haciendo muy bien como padres
-
El nombre canario de niño que se ha puesto de moda en Barcelona: en Canarias no lo pueden ni oír
-
El nombre de 5 letras que han elegido Rafa Nadal y Mery Perelló para su hijo: cada vez está más de moda
Últimas noticias
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?