Cómo amamantar al bebé con pezones planos o invertidos
Cómo amamantar al bebé con pezones planos o invertidos y cómo podemos estimular el pecho para que el bebé tenga un correcto agarre.
La lactancia materna puede ser algo complicada para muchas mujeres debido a la forma de sus senos, y en especial, los pezones. Uno de los problemas que más suelen darse está representada por sufrir de pezones planos o invertidos.
Cómo amamantar al bebé con pezones planos o invertidos
Lo primero de todo al enfrentarse al problema de amamantar al bebé con pezones planos o invertidos es tranquilizarse dado que lo habitual es que el seno mejore y se vuelva más blando en la primera o segunda semana después del nacimiento y que la succión del recién nacido ayudará a que el pezón sobresalga, pero también es importante que estemos seguras de que tenemos el pezón de esta forma.
Cómo saber si se tienen pezones planos o invertidos
Cuando una mujer presenta unos pezones planos, estos no suelen sobresalir demasiado de la areola, incluso cuando son estimulados.
En el caso de tener un pezón invertido, estos tiene una serie de hoyuelos hacia dentro en la zona central. Una condición que se produce siempre o solo cuando el pezón es estimulado. En ocasiones, ese tipo de pezón se ve hundido dentro del tejido mamario.
En el caso de tener uno de estos dos tipos de pezón , puede que el bebé presente cierta dificultad a la hora de agarrarse para succionar correctamente la leche, de modo que debemos procurar una serie de pautas para estimular el pezón y que de este modo el bebé pueda alimentarse correctamente.
Pautas recomendables
Cuando el bebé se alimenta del pecho del bebé, chupa en realidad del seno, no solo del pezón, ya que debe tomar con la boca una gran parte de la areola mamaria, de modo que debemos procurar que el recién nacido se enganche bien del seno y no solo del pezón.
De la misma manera, es necesario alentar a la madre a mantener un contacto constante con el cuerpo del niño, permitiendo que este último explore el seno cuando lo desee. Algunos niños aprenden mejor por sí mismos. Si el recién nacido no puede adherirse bien al seno, es importante ayudar a la madre a encontrar la posición correcta.
Además de lo mencionado, es posible favorecer la protuberancia del pezón antes de alimentar al bebé mediante una simple estimulación táctil del pezón o mediante el uso de un extractor de leche, de modo que el pezón pueda sobresalir, aunque sea ligeramente.
Por otro lado, moldear el seno facilita el agarre del niño. Para hacer esto, la madre puede sostener el seno desde abajo con sus cuatro dedos, presionando suavemente la parte superior con su pulgar y teniendo cuidado de no mantener sus dedos demasiado cerca de la areola.
Si, a pesar de estas precauciones, el recién nacido no puede amamantar con éxito el seno, es necesario apretar el seno para facilitar la liberación de la leche. Esto ayudará a mantener los senos suaves, facilitar la fijación del bebé y mantener alta la producción de leche. Alternativamente, la leche exprimida se puede recoger en una taza y posteriormente administrarse en la boca del niño o con el uso de una cucharadita, evitando el uso del biberón. Esto se debe a que, si la lactancia materna es mixta (mama y biberón), el recién nacido a menudo se desorienta porque se ve obligado a aprender dos técnicas diferentes de succión. Cuando chupa el biberón de hecho, el niño no debe abrir mucho la boca y es estimulado a chupar por un material que ciertamente es menos blando que el pezón; Además, el recién nacido no tiene que mover las mandíbulas para permitir que la leche entre en los conductos y su lengua no comprime la «tetina» del biberón como le sucede al pezón con la lactancia, de hecho, si el biberón se mantiene alto, la leche gotea fácilmente en la boca del bebé, mientras que cuando succiona el pecho, la leche no llega a su boca de inmediato.
En última instancia, se debe evitar el uso del chupete, especialmente en los primeros días de vida, debido a la confusión que se crea en los movimientos de succión, pudiendo, todo esto, hacer que el agarre del niño sea más difícil.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
-
La Asociación Española de Pediatría alerta contra estos flotadores: no son eficaces contra el ahogamiento de los bebés
Últimas noticias
-
El lago de los Cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo