Cómo afrontar el estrés postraumático después de un embarazo ectópico
Existe un porcentaje elevado de mujeres que sufren estrés postraumático después de un embarazo ectópico.
Existe un porcentaje elevado de mujeres que sufren estrés postraumático después de un embarazo ectópico. Este tipo de problema puede suceder en cualquier momento, es una complicación grave contra la que no se puede luchar. En el plano físico pueden aparecer algunas consecuencias visibles, el cuerpo debe sanar en la medida de lo posible. Pero no solo este aspecto es determinante, también será determinante a nivel emocional poder afrontar todo lo que se ha vivido en pocos días. Pasar de la euforia de esperar un bebé a sufrir las consecuencias de un embarazo ectópico.
Estrés postraumático después de un embarazo ectópico
- Una pérdida es algo muy doloroso. Perder a un bebé en la semana que sea es igual de doloroso. Por mucho que aparezcan las típicas personas que digan que no pasa nada al ser tan pequeño, la sensación puede ser igual de desagradable. Demasiadas preguntas aparecen en nuestra mente.
- Nunca dejes que minimicen lo sucedido. El entorno es algo importante para poder afrontar esta pérdida. No darle la relevancia que merece esta pérdida puede hacer que nos guardemos las emociones. El estrés tarde o temprano acabará llegando de no ser capaces de lidiar con él.
- Una de cada seis mujeres presentará estrés emocional que afectará a su vida diaria. Para poder acabar con este problema se recomienda una atención psicológica adecuada durante los primeros meses de la pérdida.
- Busca la ayuda necesaria. Lejos de guardar cualquier sentimiento, es importante despedirse de lo sucedido. En un embarazo ectópico podemos tener problemas físicos que nos recuerden lo que ha ido mal. Pensar en que nos pondremos bien y podremos seguir intentando cumplir el sueño deseado es algo importante.
- Hay frases que hacen daño. Asumir una pérdida pasa por olvidar algunas frases importantes. Buscar una alternativa para poder materializar lo que ha sucedido. Es bueno expresarlo a través de algún escrito o actividad que pueda ayudar a curar la mente y dejar que el cuerpo vuelva a la normalidad.
- Evita las presiones para buscar otro embarazo. Toma el tiempo que necesites para cuidarte, tener un hijo sin estar bien, puede acabar de provocarte daños importantes. Los recuerdos y las presiones pueden ir en aumento, el segundo embarazo no será una solución sino una forma de potenciar esos miedos que siguen dentro.
Con estos pequeños consejos conseguiremos afrontar un estrés postraumático altamente perjudicial para la salud. Debemos curar el cuerpo y la mente después de un hecho totalmente inesperado e inevitable.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
Últimas noticias
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»
-
El discurso de Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ tras el apagón: «Somos más frágiles de lo que pensamos»