Broches de fieltro para bebés
Numerosas son las madres que tienen claro que quieren que sus niños vistan de manera original y diferente a los demás. Sí, que optan por alejarse de las modas o que directamente las siguen, pero luego las personalizan. En el caso de que tú pienses igual, te puede interesar conocer que una manera de conseguir ese objetivo es dándole forma a los llamados broches de fieltro para bebés. Se trata de accesorios que se han puesto en los últimos años de moda.
¿Quieres descubrir todo respecto a los mismos? Sigue leyendo, te lo contamos a continuación.
Ventajas de los broches de fieltro
Lo primero que hay que conocer es porqué resulta realmente beneficioso ponerse “manos a la obra” y crear broches de fieltro para bebés. En concreto, podemos subrayar que sus principales ventajas son las siguientes:
- Como hemos mencionado anteriormente, es una manera económica y sencilla de poder personalizar la ropa de los pequeños de la casa. De esta manera, irán vestidos diferentes y con un estilo totalmente creativo.
- No menos relevante es que permite ahorrar. Sí, porque creando esos accesorios y complementos, el niño en cuestión podrá llevar la misma ropa pero haciendo que parezca que son looks y estilismos distintos. Todo porque cambiarán los broches que pueda llevar prendidos en las distintas prendas.
- Por supuesto, también hay que ser consciente de que acometer estas manualidades que nos ocupan es una manera de darle un aire diferente al cuarto del bebé. Sí, porque hay quienes crean broches para decorar las cortinas, las paredes, las estanterías o incluso las cunas del pequeño.
- De la misma manera, se convierten en una estupenda alternativa para personalizar lo que es el carrito del niño en cuestión.
Materiales imprescindibles para hacer broches de fieltro
Si después de conocer qué beneficios trae consigo apostar por hacer broches de fieltro, te animas a realizarlos, debes saber qué necesitas. Sí, tienes que conocer qué materiales te resultarán imprescindibles para crear los mismos.
En ese caso, toma nota de los siguientes productos:
- Tijeras
- Agujas
- Hilos
- Imperdibles
- Rotuladores
- Guata
- Fieltro en distintos colores
Cómo hacer broches de fieltro paso a paso
Por supuesto, no menos importante es saber cómo se realizan los complementos que nos ocupan. En concreto, las principales claves a tener en cuenta son las siguientes:
- Lo primero es realizar un patrón o plantilla del dibujo que se quiere llevar a cabo. Una vez creado lo que hay que hacer es “trasladarlo” hasta el fieltro en cuestión.
- Después ese fieltro se recortará y junto a otro de forma similar deberán coserse por todos los lados excepto por uno. Por este, será por el que se procederá a introducir la guata que será la que ejerza como relleno del broche. Después ya solo quedará coser ese otro lado para cerrar la forma que se ha obtenido.
- Los hilos de colores que se necesitan son los que se procederán a usarse para poder determinar los detalles del dibujos que se quieran resaltar.
- El imperdible se deberá colocar para poder ejercer como mecanismo de sujeción del broche a cualquier espacio donde se quiera colocar.
Tipos de broches de fieltro para bebés
Numerosos y variados son los broches que se pueden realizar. En concreto, todos y cada uno de los que se deseen. Solo hay que dejarse llevar por la imaginación, por la creatividad y, por supuesto, teniendo en cuenta el lugar donde se van a proceder a poner.
Si se analiza un poco el sector de los citados broches, nos encontramos con el hecho de que los hay con forma de nube o de sol, con la apariencia de animales, con la forma de alguno de los personajes de dibujos animados que encantan a los niños, con los nombres del niño que los va a lucir…Eso sin olvidar que también los de hay de flores, de objetos que pueden encontrarse en el hogar, con motivos relacionados con los bebés (biberones, chupetes, pañales…), etc.
Otros datos de interés
Además de toda la información que hemos dado hasta el momento, podemos subrayar la siguiente:
- Hay quienes en lugar de emplear guata para el relleno de los broches, opta por recurrir a la silicona, directamente a tela o a nada.
- En los últimos tiempos se han puesto de moda los broches de fieltro para ejercer como regalo a los invitados en las llamadas baby showers e incluso en los bautizos. Y es que es una opción original, divertida y económica. Eso sí, requiere que los padres del pequeño dediquen tiempo a elaborarlos.
- Numerosas son las páginas web que se han especializado en este tipo de accesorios y que no dudan en ofrecer a los internautas consejos y plantilla para realizar esos complementos.
Síguenos en Facebook y estarás al día de todo el conjunto de manualidades que puedan serte de utilidad para llevar a tu hijo a la última o decorar su habitación.
Lo último en Bebés
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
Últimas noticias
-
Luminalia Dimensional y nuevas megaevoluciones en Leyendas Pokémon: Z-A, Megadimensión
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado