Bebés, ¿cuáles son los «problemas» más comunes en las primeras semanas de vida?
Conoce los "problemas" que pueden tener los bebés durante sus primeras semanas de vida, pero que tal vez sean cosas del todo normales y no deben alarmarnos.
Las primeras semanas de vida del bebé son para todos los padres las más mágicas de todas pero en algunas ocasiones, o en algunos casos, pueden llegar a ser también algo complicadas. Conozcamos ahora ¿cuáles son los «problemas» más comunes en las primeras semanas de vida del bebé?.
Aprender a alimentar al bebé, ayudarlo a dormir y comprender sus necesidades constantes pueden hacer que los padres estén alerta incluso por las noches, pero lo cierto es que tenemos que relativizar y conocer qué «problemas» reales puede tener nuestro bebé en sus primeros días y semanas de vida. La clave es conseguir que coma y duerma. A esto le sumaremos conocer esos «problemas» que creéis que tienen, pero que en realidad es incluso normal que les pase.
Bebés, ¿cuáles son los problemas más comunes en las primeras semanas de vida?
- Pérdida de peso: Un «problema» que es quizás el más común en todos los bebés. De hecho no podríamos considerarlo ni tan siquiera un problema, sino algo normal que siempre sucede. Puede que tu bebé haya nacido con un buen peso, pero no debes alarmarte si en sus primeros días de vida pierde entre un 5 y un 10% de ese peso. El motivo para esa pérdida de peso no es otro que la pérdida normal de líquidos postparto. El peso de tu bebé debe dejar de caer cinco días después del nacimiento. En el periodo de unos 10-14 días (e incluso a veces antes), recuperará y excederá su peso al nacer.
- Puede tener sueño irregular. Los bebés duermen mucho, pero no cuando los padres quieren. Desde el primer momento debemos asumir que el recién nacido debe adaptarse al medio (hasta ahora ha estado protegido en la barriga de la madre) y con ello encontrar su ritmo natural de sueño. En un principio podemos esperar que el bebé duerma aproximadamente 14-17 horas al día o más, despertándose con frecuencia para alimentarse. Los bebés que toman leche materna generalmente tienen que comer cada 2-3 horas, mientras que los bebés que toman leche de fórmula comen cada 3-4 horas.
- El pañal sucio te dice si está bien. Aunque pensemos que es mejor que no haga demasiado pipí o caca durante los primeros días, lo normal es que se produzcan muchas deposiciones del bebé en sus primeras semanas de vida. La primera caca generalmente será negra y pegajosa. No debemos asustarnos ya que este es el meconio que llena los intestinos de su bebé mientras estaba en el útero. Luego se volverán de color amarillo verdoso y finalmente normales. En cuanto a cantidades, si los bebés manchan al menos cinco pañales al día e incluso a veces más, será algo normal durante el primer mes. La caca de tu bebé debe aparecer de color amarillo mostaza, verde o marrón y estará pastosa así que no te asustes porque la haga así.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Olvida a Mickey Mouse: la película de animación recomendada para que los niños aprendan valores como la familia
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
Últimas noticias
-
Programa de las Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, actividades y fechas clave
-
Los expertos no dan crédito: una estudiante encuentra una joya de oro en la primera excavación de su vida
-
Lidl se la juega a IKEA con su nueva estantería para espacios pequeños que es elegante y baratísima
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico