Bebés, ¿cuáles son los «problemas» más comunes en las primeras semanas de vida?
Conoce los "problemas" que pueden tener los bebés durante sus primeras semanas de vida, pero que tal vez sean cosas del todo normales y no deben alarmarnos.
Las primeras semanas de vida del bebé son para todos los padres las más mágicas de todas pero en algunas ocasiones, o en algunos casos, pueden llegar a ser también algo complicadas. Conozcamos ahora ¿cuáles son los «problemas» más comunes en las primeras semanas de vida del bebé?.
Aprender a alimentar al bebé, ayudarlo a dormir y comprender sus necesidades constantes pueden hacer que los padres estén alerta incluso por las noches, pero lo cierto es que tenemos que relativizar y conocer qué «problemas» reales puede tener nuestro bebé en sus primeros días y semanas de vida. La clave es conseguir que coma y duerma. A esto le sumaremos conocer esos «problemas» que creéis que tienen, pero que en realidad es incluso normal que les pase.
Bebés, ¿cuáles son los problemas más comunes en las primeras semanas de vida?
- Pérdida de peso: Un «problema» que es quizás el más común en todos los bebés. De hecho no podríamos considerarlo ni tan siquiera un problema, sino algo normal que siempre sucede. Puede que tu bebé haya nacido con un buen peso, pero no debes alarmarte si en sus primeros días de vida pierde entre un 5 y un 10% de ese peso. El motivo para esa pérdida de peso no es otro que la pérdida normal de líquidos postparto. El peso de tu bebé debe dejar de caer cinco días después del nacimiento. En el periodo de unos 10-14 días (e incluso a veces antes), recuperará y excederá su peso al nacer.
- Puede tener sueño irregular. Los bebés duermen mucho, pero no cuando los padres quieren. Desde el primer momento debemos asumir que el recién nacido debe adaptarse al medio (hasta ahora ha estado protegido en la barriga de la madre) y con ello encontrar su ritmo natural de sueño. En un principio podemos esperar que el bebé duerma aproximadamente 14-17 horas al día o más, despertándose con frecuencia para alimentarse. Los bebés que toman leche materna generalmente tienen que comer cada 2-3 horas, mientras que los bebés que toman leche de fórmula comen cada 3-4 horas.
- El pañal sucio te dice si está bien. Aunque pensemos que es mejor que no haga demasiado pipí o caca durante los primeros días, lo normal es que se produzcan muchas deposiciones del bebé en sus primeras semanas de vida. La primera caca generalmente será negra y pegajosa. No debemos asustarnos ya que este es el meconio que llena los intestinos de su bebé mientras estaba en el útero. Luego se volverán de color amarillo verdoso y finalmente normales. En cuanto a cantidades, si los bebés manchan al menos cinco pañales al día e incluso a veces más, será algo normal durante el primer mes. La caca de tu bebé debe aparecer de color amarillo mostaza, verde o marrón y estará pastosa así que no te asustes porque la haga así.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
Últimas noticias
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»