¿Qué pasa si un bebé ronca?
¿Tu bebé ronca? Descubre las causas más habituales, los riesgos de roncar para un bebé y otros datos de interés para el bienestar de tu bebé.
A todos los padres y madres les gusta poder ver como su bebé descansa plácidamente por la noche, o a la hora de hacer la siesta, y de ahí que muchas veces sorprenda el que el bebé o un niño pequeño pueda emitir ronquidos, algo que a priori no tiene porque ser algo preocupante pero sí que en determinados es mejor que lo consultemos con el especialista. Veamos ahora qué pasa si un bebé ronca y cuándo hay que preocuparse.
¿Qué pasa si un bebé ronca?
Aunque no lo parezca son muchos los bebés que roncan cuando duermen. De hecho las estadísticas aseguran que al menos el 20% de los bebés roncan un mínimo de tres días por semanas y que además, el 2-3% sufren de apnea obstructiva del sueño (SAOS), un fenómeno que afecta a muchos adultos. Y que debe recibir un tratamiento adecuado para reducir el riesgo de numerosos trastornos relacionados, como los de naturaleza cardíaca.
Para entender entonces si es necesario llevar al niño a una visita al especialista otorrinolaringólogo para que le revisen la nariz, los oídos y la garganta, será necesario investigar qué tipo de ruido hace el bebé mientras duerme.
Cómo interpretar las causas
Veamos cómo podemos distinguir los distintos tipos de ruidos:
- El niño ronca porque el aire lucha por entrar por el conducto nasal. Los ronquidos pueden causar un ruido sordo y de tono bajo que se origina en la nariz o la parte posterior de la garganta, o puede ser un ruido de tono más alto causado por vías respiratorias bloqueadas o adenoides inflamadas.
- Apnea nocturna si su respiración se detiene durante unos 10 segundos y parece entrar en apnea
- El asma provoca una respiración ruidosa en la fase de exhalación. Es causada por inflamación en los bronquios.
¿Cuándo no debemos subestimar la ruidosa respiración nocturna del bebé?
En presencia de estas condiciones, es bueno consultar a su médico:
- el niño no está completamente consciente
- el niño tiene apnea
- le cuesta hablar (o balbucear) y se ve muy cansado
- incapaz de caminar o dormir
- tiene labios o uñas que tienden a un tinte azulado
Cualquiera que sea la causa de la respiración ruidosa en el bebé, esta condición es causada por un estrechamiento de las vías respiratorias y el tratamiento a seguir depende del tipo de problema que se presente.
Una infección de las vías respiratorias superiores de naturaleza viral o bacteriana se puede tratar con antibióticos, esteroides o medicamentos que promueven la descongestión y combaten la inflamación, un espasmo de las vías respiratorias superiores causado por irritantes se puede controlar cambiando el estilo de vida y modificando el medio ambiente y usando los medicamentos apropiados.
Las consecuencias
Según investigadores del Albert Einstein College de la Universidad Yeshiva en la ciudad de Nueva York , los niños con trastornos respiratorios del sueño (TRS) podrían desarrollar problemas de conducta en el futuro.
La hiperactividad y la agresión serían consecuencia de una respiración difícil y anormal que se registra durante las horas nocturnas. El estudio, el más completo de su tipo, se publicó en la revista Pediatrics hace dos años.
Temas:
- Cuidados del bebé
- Salud
Lo último en Bebés
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
Últimas noticias
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista
-
El Mundial más mallorquinista: pueden ir hasta seis jugadores
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
De la Fuente: «El mejor jugador que tiene esta selección es el equipo»
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 14 de octubre de 2025