Bebés
Embarazo

Arritmia cardíaca en el embarazo: cuáles son las causas y cómo tratarla

La arritmia cardíaca en el embarazo puede producirse debido a las hormonas, a que se sufra de anemia y también como no, a que se padezca una patología cardíaca.

Aunque sufrir de arritmia en el embarazo puede ser algo que alerte mucho a la mujer, lo cierto es que esta es una dolencia que suele ser bastante común debido a diversos factores entre los que se encuentran como no, las hormonas. Por ello, vamos a hablaros ahora de todas las causas de la arritmia cardíaca durante el embarazo y cómo se puede tratar.

Arritmia cardíaca en el embarazo: cuáles son las causas y cómo tratarla

La arritmia cardíaca durante el embarazo es como ya hemos mencionado, un trastorno muy común que puede afectar a muchas mujeres embarazadas. La arritmia no es más que una alteración del ritmo cardíaco normal, que puede hacer que el corazón lata demasiado lento, produciendo la llamada bradicardia, o demasiado rápido, para el que se suele utilizar el término latido cardíaco rápido, o simplemente se puede producir una situación en el que la persona tiene un ritmo irregular.

La arritmia cardíaca suele afectar a personas con trastornos cardíacos, a quienes padecen ansiedad o están estresados, a quienes toman ciertos medicamentos, a quienes padecen hipertiroidismo pero a menudo también afecta a mujeres embarazadas, que pueden no tener ninguna de las enfermedades mencionadas. Entonces, ¿a que se debe que se sientan palpitaciones durante la gestación?.

Hormonas, embarazo y arritmia cardíaca

Durante el embarazo, las mujeres pueden sufrir arritmias cardíacas debido a los cambios hormonales a los que está sometido su cuerpo a lo largo de los nueve meses de gestación. La alteración hormonal, de hecho, puede provocar palpitaciones, pero hay otra razón por la que pueden ocurrir y es una causa que suele ocurrir en el embarazo: nos referimos como no, a la anemia que es también algo que puede suceder con bastante frecuencia en el embarazo.

¿Qué hacer si aparecen signos de arritmia cardíaca durante el embarazo?

Primero que nada tienes se debe mantener la calma y contactar con el médico, quien investigará las causas de las palpitaciones, antes de poder curarte con el mejor tratamiento. Si detrás de la arritmia cardíaca existen patologías que afectan al corazón o al tiroides, el médico te asignará el tratamiento para solucionar el problema de raíz. Lo mismo se aplicará si la causa de las palpitaciones es anemia, que se controla con análisis de sangre normales.

Si, por otro lado, las causas están simplemente relacionadas con las hormonas, el médico puede recomendar algunas prácticas de relajación y evitar así el inevitable estrés y la ansiedad del embarazo.