Alimentos que calman y tranquilizan al niño
Numerosas son las situaciones que pueden hacer que tu hijo se encuentre nervioso e incluso estresado haciendo que se muestre especialmente irritable e incluso difícil de controlar. En concreto, se puede sentir así porque empieza el colegio o va a cambiar de centro, porque os mudáis de casa, porque va a tener un hermanito, porque tenéis en casa durante varios días a familiares o amigos…Ante esa situación, además de tener paciencia, hay una medida que los padres pueden llevar adelante. ¿Cuál? Incluirles en su dieta alimentos que calman y tranquilizan a los niños.
¿Preparado para tomar nota de cuáles son esos productos? Te presentamos varios a continuación:
La leche caliente
Si tu pequeño ya puede tomar leche de vaca, una estupenda alternativa es que, cuando se encuentre alterado y nervioso, le prepares un vaso de leche calentita. Esta conseguirá relajarle porque el calcio que tienen los lácteos se puede considerar un tranquilizante estupendo de lo que es el sistema nervioso. De ahí que tradicionalmente siempre se haya dicho que es una alternativa idónea para cualquier persona a la hora de marcharse a la cama.
Una estupenda alternativa es que le des que la beba un poquito antes de irse a dormir, así verás que se calma y consigue descansar de la forma adecuada. Y es que no hay que pasar por alto que la leche contiene triptofano, que es un elemento que favorece el sueño.
El plátano
Dentro de la lista de alimentos que ayudarán a relajar a tu hijo se encuentra esta fruta, rica en potasio, en vitaminas (B y C) e incluso en magnesio y calcio. El plátano se considera que es un estupendo calmante, por lo que no dudes en dárselo al pequeño en cuanto veas que se encuentra nervioso y angustiado.
Es adecuado para cualquier momento del día y, además, como tiene un sabor agradable que encanta a los más pequeños no costará que se lo tomen.
Las frutas
De la misma manera, no hay que pasar por alto que las frutas en general, además del plátano, son productos estupendos para que tu hijo se tranquilice y libere el estrés que siente. Eso es debido a que son ricas en vitaminas A, B, C y E.
En concreto, podemos determinar que entre las variedades más recomendadas para lograr el objetivo que nos ocupa están las cerezas, el kiwi, el melón y la naranja.
Las legumbres
No te olvides de tener en consideración que, del mismo modo, también las lentejas, los garbanzos y las legumbres en general ayudarán a tranquilizar al menor. Eso sí, es importante que tengas en cuenta la edad del pequeño para que puedas darle esos alimentos siempre y cuando puedan tomarlos y de la forma más adecuada.
Otros alimentos que también les ayudarán a calmarse
Además de los productos ya mencionados, no hay que olvidar otros que, de la misma manera, también ayudan a conseguir calmar a los pequeños. Nos estamos refiriendo tanto a verduras como las espinacas, los frutos secos, el arroz o la carne de pavo. Por supuesto, también hay que incluir a la patata y al tomate.
Eso sí, como hemos mencionado anteriormente, es fundamental que elijas los que por edad tu hijo pueda tomar y masticar adecuadamente.
Más recomendaciones
Para terminar queremos darte otra serie de recomendaciones importantes en pro de conseguir que tu hijo se relaje sí o sí:
- Es fundamental que no pierdas la calma. Si tú te alteras lo único que lograrás es que la situación se vuelva más compleja y tensa aún.
- Evita que tu hijo coma golosinas y dulces, porque estos alimentos le darán más “energía” y lo que se logrará es que se revolucione aún más si cabe.
- De la misma manera, no dudes en prohibir que cuando esté alterado ingiera grasas y productos ricos en cafeína, como el chocolate y ciertos refrescos azucarados.
- Además de la alimentación, una buena manera de tranquilizarle es dedicarle tiempo. Con esto nos referimos a sentarte con él, hablar, escucharle para saber el porqué se encuentra así…Eso sin olvidar tampoco el jugar con tu hijo, el salir a dar un paseo…
Síguenos en Facebook y podrás conocer más recomendaciones sobre cómo conseguir calmar al pequeño cuando esté “revolucionado” e incluso sobre cómo actuar en otras situaciones del día a día en familia.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados