Alimentos para mejorar la memoria y el rendimiento intelectual de los niños
A lo largo de varios artículos, desde BabyAffinity, hemos ido dándote a conocer algunas claves para que la inminente vuelta al cole de tus hijos sea lo más llevadera y fácil posible. Así, te hemos hecho recomendaciones para ahorrar en material escolar o ropa y también para que dotes al cuarto de los pequeños del escritorio necesario para estudiar y hacer deberes.
Pues bien, ahora queremos seguir en esa línea. En concreto, deseamos que sepas qué alimentos debes incluir en la dieta de los niños para que estos, de cara a lograr buenos resultados académicos, mejoren su memoria y también su rendimiento intelectual.
Sigue leyendo y descubrirás los mejores productos para alcanzar ese fin.
Plátano
Sin lugar a dudas, esta fruta es uno de los artículos indispensables que deben formar parte de la alimentación de tus pequeños. Y es que contribuye a que mejoren no sólo la memoria sino también su capacidad de concentración, necesaria para que presten atención en clase y para que puedan estudiar en casa. Eso lo logra gracias a que aporta al organismo tanto vitamina C como potasio y magnesio que activan los neurotransmisores del cerebro.
Verduras
Es cierto que a la mayoría de los menores no les gusta la verdura y hacen todo lo posible para evitar comerla. No obstante, debes “ingeniártelas” para elaborar recetas en las que la tomen, especialmente las que son de hoja verde. ¿Por qué? Porque ayudarán a tus hijos a mejorar su capacidad de concentración y de retentiva.
Frutos secos
De la misma manera, no debes pasar por alto que tus niños, a diario, coman un puñado de frutos secos, por ejemplo, en la merienda. En concreto, lo más recomendable es que tomen tanto almendras como nueces, ya que contribuyen a mejorar la memoria. Pero no sólo eso, además son estupendas herramientas para lograr que aumente su capacidad de concentración y de esfuerzo.
Es interesante saber que, en los últimos años, se han realizado diversos estudios sobre el consumo de nueces y sus resultados han sido claros: estos alimentos permiten mejorar las funciones cognitivas y obtener buenas notas en clase.
Más alimentos
Además de los tres tipos de alimentos expuestos, debes saber que existen otros muchos que también ayudan a que los menores puedan mejorar notablemente su rendimiento en clase. En concreto, estos son otros que debes incluir en su dieta:
-
Los huevos, que aumentan la memoria de forma clara.
-
El salmón, que activa el cerebro y lo tiene funcionando con una gran eficacia y rendimiento. No obstante, también realizan esas mismas labores tanto el arenque como las sardinas.
-
La pechuga de pavo o pollo, que aporta al organismo importantes niveles de vitamina B12, la encargada de mantener en perfecto estado lo que son las habilidades cognitivas de los más pequeños de la casa.
-
Las fresas y las moras, que incrementan la capacidad de atención y que también mejoran lo que es el rendimiento y la memoria.
Lo último en Bebés
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
-
El nombre italiano de 4 letras que se ha puesto de moda entre los padres españoles
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
Últimas noticias
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 10 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-