Alergias en niños: 4 síntomas que indican que tu hijo podría tener una alergia
La tos o la secreción nasal son dos de los síntomas principales y más comunes cuando se produce una alergia en los niños.
¿Cuántas veces has visto cómo tu hijo comenzaba a toser o a estornudar sin sentido alguno? ¿Alguna vez has pensado que podría ser una persona alérgica? Conozcamos algo más sobre las alergias en niños y los cuatro síntomas principales que las distinguen.
Alergias en niños: 4 síntomas que indican que tu hijo podría tener una alergia
Las alergias son un problema creciente, incluso entre los niños, y, lamentablemente, no siempre son fáciles de diagnosticar o identificar. Junto con el color de ojos y las peculiaridades de la personalidad, los padres pueden transmitir su predisposición a las alergias: los bebés alérgicos a menudo provienen de padres alérgicos. El vínculo genético no garantiza la transmisión de una determinada alergia, aunque las alergias similares tienden a ser hereditarias.
Pero al margen de pensar que si somos alérgicos es posible que nuestro hijo o hija también lo acabe siendo, podemos identificar algunos síntomas principales que normalmente implican el que se está sufriendo una alergia.
Estos son los síntomas más frecuentes de alergias en los niños:
- Secreción nasal y picazón en los ojos. Aunque tanto los resfriados como las alergias pueden provocar secreción nasal en un niño, si se acompaña de picazón en los ojos o la garganta y el niño no tiene fiebre u otros signos de enfermedad, es probable que se trate de alergias más bien estacionales aunque también se podría tratar de un simple resfriado.
- Erupción seca y escamosa. El eccema, que suele aparecer durante el primer año de vida de un bebé, puede desencadenarse por ciertos alimentos en la dieta del bebé, pero también se sabe que es una afección hereditaria. La buena noticia es que el 80% de los niños que tienen eccema lo superarán.
- Una tos cosntante. Si la tos persiste durante semanas o meses y está acompañada de otros síntomas similares a los del resfriado (picazón, lagrimeo de los ojos, congestión, secreción nasal), podría ser un signo de asma provocada por el polvo, el polen, la contaminación o las mascotas.
- Vómitos y dolor abdominal inmediatamente después de comer. Los síntomas como vómitos reacciones respiratorias y cutáneas y, con menos frecuencia, diarrea y urticaria, aparecen rápidamente, por lo general entre minutos y media hora, y no más de dos horas después de comer. Los desencadenantes alimentarios de alergia más comunes en los bebés son la leche, los huevos, las nueces, el sésamo y la soja, mientras que las alergias al trigo y los mariscos suelen presentarse en niños mayores.
Temas:
- Alergia
Lo último en Bebés
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
-
Es el nombre de niño más bonito del mundo según un estudio y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos en infancia
-
Ni Disney ni Pocoyó: la serie de Netflix que sirve para que los niños aprendan valores como la amistad
Últimas noticias
-
La Unió Mallorquina de la corrupta Munar resurge en Palma trece años después con una gestora al frente
-
Los OK y KO del miércoles, 3 de septiembre de 2025
-
Puigdemont exige a Illa la escolta que le retiró Marlaska y que le corresponde como ex president
-
Sánchez dará a la Hacienda catalana acceso a los datos de todos los contribuyentes de España
-
La deuda pública de Reino Unido vive su peor jornada desde 1998 y se une a una crisis global de bonos