Actividades y experimentos con el aire para niños
Con solo unos globos, unas botellas de agua y poco más, podemos hacer divertidos experimentos con el aire para que los niños conozcan mejor este elemento.
La luz y el aire son quizás los primeros elementos con los que entran en contacto los niños cuando nacen pero es el aire quizás el que menos conocen. Por ello, desde que son pequeños podemos realizar algunas actividades y experimentos con el aire, que no solo divertirán a nuestros hijos sino que además les servirá para conocer mejor cómo se comporta el aire.
Actividades y experimentos con el aire para niños
A partir de pequeñas experiencias, como soplar el aire sobre la piel y el cabello, prestar atención a la respiración que sale de la boca, observar todo lo que se mueve en el aire, hacer que las cosas vibren y tocar instrumentos musicales, podemos hacer que entiendan cómo es o cómo se comporta el aire, aunque podemos sumar algunos experimentos específicos que os explicamos a continuación.
La vela bailarina
Para demostrar que en ausencia de aire (oxígeno), el fuego no puede arder, solo una vela y un frasco de vidrio son suficientes. Al encender la vela y cubrirla con el frasco, todo el oxígeno presente en el interior se consumirá y por ello, la vela se apagará.
Para hacer el experimento aún más interesante, lo podemos hacer con dos velas y dos frascos de diferentes tamaños y le preguntamos a los niños qué vela arderá más rápido. Será la del recipiente más pequeño que, al tener menos aire, consumirá el oxígeno más rápidamente. El gas que queda en el frasco es solo dióxido de carbono, que no permite la combustión.
La medusa en la botella
Si deseas mostrarle a tu hijo que el aire es más ligero que el agua, haz este sencillo experimento. Infla un globo y ciérralo pero con un tamaño que haga posible insertar el globo dentro de una botella que debemos llenar de agua.
Será fácil observar cómo, incluso si la botella está al revés, el globo siempre se posicionará en la parte más alta. Si lo deseas, puedes divertirte creando varios personajes y decoraciones. ¡En este caso dentro de la botella hay una buena medusa!
El platillo volador
Para demostrar que la velocidad de movimiento de un objeto en una superficie depende de la fuerza de fricción , puedes construir un bonito platillo volador.
Para ello será necesario un CD viejo, el tapón de una botella perforada y un poco de pegamento. Lo que tenemos que hacer es pegar el tapón al centro del CD y entonces inflamos el globo y sin cerrar el extremo, lo colocamos cubriendo el tapón. Ponemos una pinza para evitar que el aire comience a salirse.
Cuando queramos hacer el experimento, tan solo habrá que quitar la pinza y comprobar como el globo comienza a desinflarse y con ello, que el disco se convierta en un platillo que se mueve por la superficie donde esté colocado.
El globo que se infla y se desinfla.
Al colocar un globo en el cuello de una botella de plástico vacía y colocarlo en un recipiente con agua caliente, el globo se hinchará después de unos minutos. El aire contenido en la botella, de hecho, al calentarse se expande y necesita más espacio, de modo que se eleva al inflar el globo. Si, por otro lado, la botella se coloca en un recipiente con agua fría, el aire de enfriamiento se contrae, requiere menos espacio y el globo se desinfla.
El experimento muestra que, si bien la masa de aire permanece constante, el aire caliente requiere más espacio y es menos denso que el aire frío. El globo aerostático funciona de la misma manera.
Temas:
- Actividades
Lo último en Bebés
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
Últimas noticias
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
Los Reyes Felipe y Letizia ya están en la Basílica para asistir al funeral del Papa Francisco
-
Funeral del Papa Francisco en directo: comienza la ceremonia en el Vaticano en vivo
-
Muere Pere Sampol, histórico dirigente del PSM y referente del soberanismo en Baleares
-
Funeral del Papa Francisco hoy: cuándo es, hora y dónde ver en directo por televisión y online