Yllanes pide al Govern que «presione» al Estado para limitar la compra de viviendas por extranjeros
El vicepresidente del Ejecutivo balear considera que la decisión de Canadá "es un ejemplo a seguir"
Armengol disparará aún más el precio de la vivienda al imponer nuevos límites al crecimiento urbanístico
La Policía Científica investigará por corrupción a la Consejería del ex juez de Podemos Yllanes
El vicepresidente del Govern y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha señalado este miércoles que el Ejecutivo autonómico debería «presionar» al Gobierno central para iniciar negociaciones con la Unión Europea para que Baleares pueda limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros.
En declaraciones a los medios tras presentar el cuarto Plan de Fosas, Yllanes ha desvelado incluso que se trataría de una cuestión que «se podría tratar en el próximo Consell de Govern». Así, el vicepresidente del Ejecutivo balear ha defendido el inicio de una negociación con las instituciones europeas para que territorios como Baleares, «que tienen perfectamente identificado el problema de la vivienda como una de las principales preocupaciones» puedan limitar la compra atendiendo a esta problemática.
«Sería un paso definitivo para empezar a solucionar el problema de la vivienda», ha añadido Yllanes y ha recordado que otros territorios pertenecientes a la Unión Europea sí cuentan con esta opción: «Exigir que territorios como Baleares puedan establecer estas limitaciones a raíz del problema de la vivienda».
Asimismo, para el conseller de Podemos la decisión de Canadá de prohibir durante dos años la compra de viviendas por parte de extranjeros de viviendas a extranjeros debe ser «un ejemplo a seguir».
Al mismo tiempo, Yllanes ha afirmado que tienen «perfectamente diagnosticado» que la principal preocupación de los ciudadanos es la vivienda: «Debe servir como impulso para que el Govern traslade al Gobierno que esta sería una buena medida para las islas».
A finales de 2022 el Govern dio el primer paso para tratar de limitar la compraventa de viviendas por parte de no residentes en Baleares con la constitución de un grupo de trabajo en el que participan las consellerias de Presidencia, Vivienda y Hacienda, la Abogacía de la Comunidad Autónoma y la Universitat de les Illes Balears (UIB) con el objetivo de para iniciar el estudio y elaborar un informe preliminar de la situación jurídica actual europea.
Lo último en OkBaleares
-
El autor del accidente mortal con fuga de Palma, ante el juez
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
Interrogantes y certezas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados