Yllanes pide al Govern que «presione» al Estado para limitar la compra de viviendas por extranjeros
El vicepresidente del Ejecutivo balear considera que la decisión de Canadá "es un ejemplo a seguir"
Armengol disparará aún más el precio de la vivienda al imponer nuevos límites al crecimiento urbanístico
La Policía Científica investigará por corrupción a la Consejería del ex juez de Podemos Yllanes
El vicepresidente del Govern y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha señalado este miércoles que el Ejecutivo autonómico debería «presionar» al Gobierno central para iniciar negociaciones con la Unión Europea para que Baleares pueda limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros.
En declaraciones a los medios tras presentar el cuarto Plan de Fosas, Yllanes ha desvelado incluso que se trataría de una cuestión que «se podría tratar en el próximo Consell de Govern». Así, el vicepresidente del Ejecutivo balear ha defendido el inicio de una negociación con las instituciones europeas para que territorios como Baleares, «que tienen perfectamente identificado el problema de la vivienda como una de las principales preocupaciones» puedan limitar la compra atendiendo a esta problemática.
«Sería un paso definitivo para empezar a solucionar el problema de la vivienda», ha añadido Yllanes y ha recordado que otros territorios pertenecientes a la Unión Europea sí cuentan con esta opción: «Exigir que territorios como Baleares puedan establecer estas limitaciones a raíz del problema de la vivienda».
Asimismo, para el conseller de Podemos la decisión de Canadá de prohibir durante dos años la compra de viviendas por parte de extranjeros de viviendas a extranjeros debe ser «un ejemplo a seguir».
Al mismo tiempo, Yllanes ha afirmado que tienen «perfectamente diagnosticado» que la principal preocupación de los ciudadanos es la vivienda: «Debe servir como impulso para que el Govern traslade al Gobierno que esta sería una buena medida para las islas».
A finales de 2022 el Govern dio el primer paso para tratar de limitar la compraventa de viviendas por parte de no residentes en Baleares con la constitución de un grupo de trabajo en el que participan las consellerias de Presidencia, Vivienda y Hacienda, la Abogacía de la Comunidad Autónoma y la Universitat de les Illes Balears (UIB) con el objetivo de para iniciar el estudio y elaborar un informe preliminar de la situación jurídica actual europea.
Lo último en OkBaleares
-
Imputado el dueño de un bar de Palma por emitir partidos de fútbol de La Liga en páginas pirata
-
Detenida una mujer en Palma tras apuñalar a su marido en plena discusión doméstica
-
Prohens asegura que la negativa del delegado a reunirse con los Consells es «un desprecio y un insulto»
-
Olvidó su cartera en una gasolinera de Palma y descubre que le faltaban 225 euros
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
Dani Senabre estalla contra el Barça por la posible venta de Fermín: «Me parece la cagada más grande…»
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
-
Es uno de los nombres más envejecidos de España, y seguro que conoces a alguien que se llame así: lo confirma el INE