Vox le pide al obispo de Mallorca que reflexione sobre su rechazo al español y el «vaciamiento de las iglesias»
Jorge Campos lamenta que Taltavull "siga colaborando con la izquierda separatista para criticar la libertad lingüística"
Critica que la Diócesis de Mallorca "siga sirviendo como catalizadora del pancatalanismo"
El diputado de Vox por Baleares en el Congreso, Jorge Campos, le pide al obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, que se pregunte si «en el vaciamiento de las iglesias tiene algo que ver que la Diócesis de Mallorca siga sirviendo como catalizadora del pancatalanismo». Campos ha hecho esta reflexión en la red social X a tenor de las declaraciones de Taltavull sobre que «el uso del español en Baleares provoca que la lengua catalana pierda fuerza, pierda categoría, pierda audiencia».
En una entrevista en el digital catalán Vilaweb divulgada este miércoles, Taltavull realizaba estas afirmaciones: «Hay un gran cambio ahora, en Mallorca, y también en Menorca, que muchas cosas se hacen en castellano. Es un cambio muy, muy, muy grande». Además, el obispo criticaba que en Mallorca las misas sean en español.
Jorge Campos, que antes de ser diputado en el Congreso era el líder de Vox en Baleares, lamenta que el obispo de Mallorca «siga colaborando con los medios y foros de la izquierda separatista, los del ardereis como en el 36, para criticar la libertad lingüística, el español y el mallorquín», y añade que en esta ocasión lo ha hecho en el digital Vilaweb, un medio catalán referente del movimiento independentista.
En el Congreso de los Diputados, Jorge Campos tiene ahora la misión que le ha encargado Santiago Abascal, líder nacional de Vox, de impulsar una ley de libertad lingüística para toda España y que en el caso de Baleares ha de servir para acabar con la dictadura del catalán que impuso el pacto de izquierdas que presidía la socialista Francina Armengol.
En la entrevista antes mencionada, el obispo de Mallorca recordaba que el Concilio Vaticano II dice que la liturgia «se tiene que hacer en la lengua vernácula», y añadía que «en Mallorca se interpretó que esto implicaba hacerla en castellano».
Y proseguía el obispo: «Esto nos pareció muy grave porque sabíamos que vernáculo significa la lengua del pueblo y en nuestro caso era la lengua catalana. Catalán de Menorca o catalán de Mallorca. Y quien no quiere entenderlo hace mucho daño». Son unas declaraciones que no se corresponden con la realidad puesto que desde hace décadas las misas en Mallorca se celebran tanto en español como en catalán.
El pasado día 31 de diciembre, en la misa solemne con motivo de la celebración de la Festa de l’Estendard, el obispo de Mallorca ya centró gran parte de su homilía en la defensa de la lengua catalana y alertó de que «un pueblo sin cultura no tiene futuro».
En diversas ocasiones, Taltavull ha hecho gala de su pancatalanismo. Durante los años del Procés se negó siempre a pronunciarse contra los líderes independentistas cuando fue preguntado en comparecencias ante la prensa. De hecho, mostró su comprensión hacia el independentismo. Cabe recordar que Taltavull era obispo auxiliar de Barcelona durante los inicios del Procés.
En la entrevista en Vilaweb el obispo de Mallorca viene a reconocer el derecho de los pueblos a la autodeterminación. Dice que la autodeterminación «es una opción política». Añade que «en la doctrina social de la Iglesia está el derecho de los pueblos a la autodeterminación».
Lo último en OkBaleares
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
-
El Hyrox Challenge Ciutat de Palma reunirá a más de 1.000 participantes en su primera edición
-
Detenidos en Ibiza dos ladrones, uno de ellos de 73 años que asaltó tres viviendas
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
La sensibilidad de Iván Martín conmueve en el Festival de Pollença
Últimas noticias
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo de Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: «Otra decisión sentaría un precedente peligroso»
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
15 muertos y 18 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular