Vox exige a Prohens 21 millones para la elección de lengua y 500.000 euros para pruebas dentales a menas
Reclama que se dote a los centros de enseñanza de todos los recursos necesarios para poder garantizar el éxito
Prohens presupuestó 20 millones para este curso, pero sólo empleó 1,03 millones por la escasa demanda de los centros
Vox Baleares ha anunciado esta mañana en una rueda de prensa de la portavoz parlamentaria, Manuela Cañadas, la presentación de dos enmiendas clave a los Presupuestos autonómicos de 2025 cuya aprobación se espera que tenga lugar de forma definitiva el próximo mes de julio.
Unas enmiendas centradas en la seguridad ciudadana y la libertad lingüística.
La primera de ellas plantea una dotación de 500.000 euros para la realización de pruebas médicas dentales que permitan determinar con rigor la edad real de los menas que llegan a Baleares.
«Ya está bien de permitir que adultos indocumentados se hagan pasar por menores para aprovecharse de unos recursos que no les pertenecen.
Esto es un fraude. Es una estafa. Y es una amenaza para nuestra seguridad», ha señalado Manuela Cañadas, que considera imprescindible poner fin a este abuso con controles médicos fiables.
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens (PP), no ha dudado en defender estos meses la propuesta de Vox de realizar pruebas dentales a los menas que llegan de forma ilegal a las Islas para determinar la verdadera edad de los recién llegados. Como ha afirmado en reiteradas ocasiones la líder del Ejecutivo autonómico, el Govern tiene que «estar completamente seguros de que los menores que acogemos son menores».
La segunda enmienda que presentan los de Santiago Abascal a los Presupuestos supone un impulso firme a la libertad lingüística en las aulas, tal y como detalla este partido. Vox propone ampliar el presupuesto hasta los 21 millones de euros para extender el plan de libre elección de lengua en los centros educativos de las Islas Baleares.
«Cada familia debe poder elegir en qué lengua quiere que estudien sus hijos. Este plan servirá para dotar a los centros de los recursos necesarios, mejorar sus infraestructuras, contratar personal cualificado y acabar con la imposición lingüística», ha asegurado la portavoz.
Con estas enmiendas, Vox defiende que la lengua no puede seguir siendo una trinchera ideológica ni un muro, sino un puente hacia la libertad, el respeto y el futuro.
En los Presupuestos de 2024, el Govern fijó en 20 millones el coste del plan piloto de libre elección de lengua , si bien finalmente utilizó sólo uno por la falta de demanda dado que sólo se apuntaron 11 centros educativos, destinando los restantes 19 millones a contratar docentes, psicólogos y topar los precios de comedor, entre otras cuestiones.
Lo último en OkBaleares
-
Binissalem, el pequeño pueblo de Mallorca convertido en el corazón del narcotráfico en Baleares
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
Últimas noticias
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo