Vox exige explicaciones sobre el robo de 350.000 euros al Ayuntamiento de Palma por piratas informáticos
Afirma que cuando tenga toda la información tomará medidas porque "con el dinero de los ciudadanos no se juega"
Piratas informáticos aprovechan el caos tecnológico del Ayuntamiento de Palma y roban 350.000 euros
El grupo municipal Vox Palma ha registrado con fecha 1 de junio una
solicitud de información al área de Hacienda para pedir explicaciones sobre la estafa ejecutada por piratas informáticos por un total de 350.000 euros, al lograr suplantar la identidad de la empresa encargada de la limpieza de los locales, centros y dependencias del Consistorio, y conseguir que la tesorería municipal le abonase toda una batería de facturas pendientes de cobro.
Como ha informado OKDIARIO este sábado, la Concejalía de Hacienda que lidera el concejal socialista Adrián García, presidente a su vez del Instituto de Innovación Municipal (IMI) constató que todo era falso y confirmó la estafa a la caja municipal, suceso que ya ha sido denunciado en instancias policiales
Vox señala que «de momento desde esta formación no se ha hecho ningún comentario a favor o en contra de lo sucedido en el Ayuntamiento de Palma a la espera de que se respondan a nuestra solicitud de información con varias preguntas formuladas para que nos den más detalle de lo sucedido». Vox señala que «de momento no queremos anticiparnos.
No obstante, una vez que se esclarezca todo, «tomaremos las medidas que consideremos adecuadas porque con el dinero de los ciudadanos de Palma no se juega», dice Vox en un comunicado.
«Hemos sido el único partido que no hemos dado apoyo al equipo de gobierno, mientras que los otros dos partidos de la oposición se han
solidarizado con la regiduría de Hacienda por lo sucedido», añade la formación Vox.
También, se ha manifestado desde esta formación, Fulgencio Coll:
“Exigimos explicaciones, ya que, no es normal lo que ha pasado. Los
funcionarios se quejan que les exijan horas sobre género y no se les
ofrezca la necesaria formación para poder mejorar su trabajo. Este es,
posiblemente, un claro ejemplo de falta de formación y con el que se
hubieran evitado estafas de este tipo”.
Esta estafa es el colofón a toda la batería de problemas que el Consistorio palmesano está padeciendo en la presente legislatura en su sistema informático tras la ruptura unilateral de contrato con el anterior proveedor municipal (T-Systems). Las incidencias son constantes.
Lo último en Islas
-
Alerta por exceso de zinc en un complemento alimenticio distribuido en Baleares
-
Palma ayudó a un 15% más de víctimas de violencia machista en 2024: 1.097 mujeres atendidas
-
El Govern vigilará la prohibición del Airbnb náutico en Baleares con una flota de 22 embarcaciones
-
Baleares suma 16.203 cotizantes más a la Seguridad Social en un año
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
Últimas noticias
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación