OkBaleares
la dictadura el catalán

Vox anima a los vecinos y empresarios de Valldemosa a movilizarse contra la imposición del catalán

Una representación de Vox ha acudido este domingo a Valldemossa para denunciar «el parque temático pancatalanista que está montando el alcalde Nadal Torres, del Grup Independent, tras aprobar el reglamento que impone el uso del catalán a los comercios, bares y restaurantes». Vox anima a lo vecinos y empresarios de Valldemossa a movilizarse contra esta normativa.

El Ayuntamiento de Valldemossa, gobernado por un partido independiente de tono nacionalista, ha aprobado esta semana una normativa en la que se establece que todos los negocios, comercios, bares y restaurantes que quieran disponer de una terraza en la vía pública tendrán que tener los rótulos en catalán y dicha lengua deberá tener presencia en el establecimiento.

Valldemosssa es uno de los pueblos más pintorescos de Mallorca y de los más visitados por los turistas, que generalmente no conocen el catalán. Todos los negocios del pueblo viven preferentemente del turismo.

También deberán estar en catalán las cartas de los bares y restaurantes, todos los carteles y la señalización. En el caso de que el establecimiento decida utilizar varias lenguas, el catalán deberá ser preferente.

El portavoz de Vox en el Consell de Mallorca, Pedro Bestard, la consellera insular del mismo partido Cristina Macías, la coordinadora de zona  Andrea Busquets y el vicesecretario de afiliación David Gil, califican la nueva ordenanza de «ridícula» y «una medida propia de un catalanista extremista que pone su ideología por encima de las necesidades y deseos de sus vecinos. Una medida ridícula en un municipio que vive del turismo».

Vox ha ridiculizado la medida impuesta por el alcalde de Valldemossa. «Este Nadal Torres es un lince. ¿Está usted seguro, señor Torres, de que obligando a bares, restaurantes y comercios a traducir la cartelería al catalán e imponiendo que el catalán tenga un lugar preferente va a provocar que los visitantes acudan en masa, excitados ante este atracón catalanista?, ¿cree usted señor Torres que habrá colas de españoles deseosos de ver el nombre de las comidas escrito en un perfecto catalán? Como visionario de espectáculos ridículos, el alcalde no tiene precio», ha dicho con sorna Pedro Bestard.

La coordinadora de zona de Vox, Andrea Busquets, ha animado a los vecinos y empresarios a mostrar su rechazo a la medida. «Muchos ciudadanos nos han transmitido su malestar. Es vergonzoso que un alcalde se crea con derecho a decir a un empresario o a un autónomo qué idioma tiene que utilizar en su bar o en su tienda. Es ridículo que un alcalde obligue al dueño de un restaurante a cambiar sus carteles porque no están escritos en catalán. No solo eso, quienes vamos a sufragar el coste del cambio de la cartelería al catalán vamos a ser todos los ciudadanos, ya que se va a subvencionar con nuestros impuestos», ha asegurado Busquets.

Vox acusa al alcalde de Valldemossa de chantajear a los ciudadanos y de intervenir en decisiones que deben ser puramente personales y empresariales. «Decirle a un empresario que no podrá poner una terraza si no se pliega al desvarío catalanista que ordena el alcalde, es chantaje. El equipo de gobierno está chantajeando y presionando a quienes tienen un negocio en Valldemossa», ha afirmado el portavoz de Vox en el Consell de Mallorca.

Este municipio enclavado en la Serra de Tramuntana está gobernado por el Grupo Independiente, siendo Nadal Torres el alcalde. Gobierna en coalición con otra formación independiente, La Valldemossa que Volem.  El PP, con sólo dos concejales de los once, es el único partido de la oposición.

Según comunica el Ayuntamiento, lo que se ha hecho es actualizar el reglamento que regula el uso del catalán en el municipio para potenciar esta lengua. Todos los negocios que quieran tener una nueva licencia de Ocupación de Vía Pública, o bien renovarla, tendrán que tener los rótulos, símbolos y distintivos en catalán si quieren conseguir el permiso del Ayuntamiento.

En otro punto, la nueva normativa establece que todos los proyectos, estudios, trabajos y documentos que se realicen por encargo del Ayuntamiento deberán  ser en catalán. Además, la nueva normativa establece que todas las comunicaciones internas dentro del Consistorio como la información dirigida a los vecinos y residentes debe ser preferentemente en catalán aparte de que se utilicen otras lenguas. Lo que se persigue, según el Ayuntamiento, «es asegurar la normalización lingüística y el derecho de las personas a ser atendidos e informadas en la lengua propia de la Comunidad Autónoma».