Vicent Marí se marca como prioridad la puesta en marcha de la nueva depuradora de Ibiza
El conseller Lafuente ha anunciado una inversión de 138 millones de euros en la isla a lo largo de esta legislatura
Vicent Marí traslada a Prohens el abandono que ha sufrido Ibiza durante los últimos ocho años de gobierno socialista
El Consell de Ibiza promocionará la caza con ayudas de 110.000 euros
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, se ha marcado como prioridad para la isla, dentro de las acciones previstas para mejorar el ciclo del agua esta legislatura, la puesta en funcionamiento de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Esta decisión supondrá «revertir la precaria y desesperada situación» que padece Ibiza en determinadas infraestructuras hidráulicas, como es el caso de la nueva depuradora, «que sufre años de retraso», ha asegurado.
Según ha informado la institución insular en un comunicado, Marí se ha reunido con el conseller balear del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, los directores generales de Recursos Hídricos y de Costas y Litoral, Joan Calafat y Carlos Simarro, el nuevo gerente de Abaqua, Emeterio Moles, y representantes de los cinco ayuntamientos de la isla y les ha trasladado los principales problemas que sufre la isla derivados del déficit de inversiones en infraestructuras de las dos últimas legislaturas por parte del Govern del pacto de izquierdas.
El presidente ha lamentado que esta falta de inversiones ha arrastrado a Ibiza «a una situación de abandono que necesita una importante inyección inversora de manera coordinada entre Govern, Consell y ayuntamientos».
En este sentido, el conseller Lafuente ha anunciado una inversión de 138 millones de euros en Ibiza a lo largo de esta legislatura para atajar esta situación, con obras en materia de infraestructuras, depuración, saneamiento, reutilización, eficiencia y mejora de los torrentes, como son la puesta en marcha de la adjudicación del nuevo emisario de la depuradora de Santa Eulària por valor de 4,6 millones, la ampliación y mejora de tratamiento al EDAR, sustitución y mejora de la red general de saneamiento de Cala Sant Vicent, el nuevo emisario marítimo-terrestre del EDAR de Cala Llonga y un nuevo Emisario Marítimo-terrestre del EDAR Port de Sant Miquel, entre otros.
A lo largo de la reunión los representantes de los ayuntamientos de Ibiza han puesto de manifiesto la situación de cada uno de los municipios y han incidido en la necesidad de asegurar un buen suministro en la distribución del agua en toda la isla.
Marí ha valorado muy positivamente el compromiso del Govern balear de trabajar de forma conjunta con Ibiza para evitar situaciones como los vertidos de aguas depuradas al puerto de Ibiza, al torrente de Sa Llavanera o a Cala de Bou, así como aumentar la producción de agua desalada en la isla.
Temas:
- Ibiza
Lo último en Islas
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer