Una velada con ‘grandeur’ en Pollença: l’Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles y la soprano Sonya Yoncheva
Tanto la orquesta como el director Stefan Plewniak se han acercado al Festival para descubrirnos todo el esplendor del barroco a través de Händel y Corelli
Los franceses serán muy republicanos –sigue vigente la Quinta República desde 1958- pero su sentido de la grandeur (esplendor, grandiosidad…) les lleva a respetar en su memoria momentos como la creación en 1770 de la Ópera Real de Versalles, en celebración del matrimonio del futuro Rey Luis XVI con María Antonieta, ambos pasados por la guillotina. No hace mucho, en el otoño de 2019 se constituyó L’Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles, específicamente para la producción de la ópera Los fantasmas de Versalles, del neoyorquino John Corigliano, que conmemoraba el 250 aniversario de fundarse la Ópera Real de Versalles. Desde entonces, es la orquesta residente de la Ópera Real de Versalles.
Por aquel entonces se encomendó asimismo al director y violinista polaco Stefan Plewniak otro proyecto, esta vez dirigir el ballet María Antonieta de Thierry Malandain, coreógrafo y director artístico del Ballet de Biarritz.
Seis años después se acercaban al Festival de Pollença, tanto la orquesta como el director Stefan Plewniak para descubrirnos todo el esplendor del barroco a través de las creaciones de Georg Friedrich Händel y Arcangelo Corelli. Es el mismo programa que dos días después iban a presentar en el Festival Internacional de Música de Santander.
Plewniak ataviado como un mosquetero y tal vez comportándose como tal, al frente de una versión reducida de la orquesta (al completo son 84 y aquí se presentaron no más de quince músicos) contaba con la soprano polaca Sonya Yoncheva para atacar arias de las óperas principales del compositor alemán Georg Friedrich Händel: Serse, Giulio Cesare, Alcina, Rinaldo y Theodora. Hablamos de óperas que fueron muy populares en su época.
El programa incorporaba un elemento fundamental, por su significado: el Concerto Grosso nº 4 de Arcangelo Corelli, que en absoluto era asunto menor, puesto que Corelli fue un innovador en la música instrumental del barroco. Aunque no compuso óperas, su influencia, tanto en la estructura como en el lenguaje musical fue fundamental para el desarrollo posterior de las óperas creadas por Händel. Allí estaba Corelli, situado justo en medio del recitado de las principales arias de Händel, para dejar testimonio de la arquitectura sonora que las hizo posibles.
Sin menoscabo de la excelencia del repertorio elegido, siendo esta orquesta un referente de la música de los siglos XVII y XVIII, en consonancia con la historia de Versalles, es lícito preguntarse por qué no apareció en ningún momento alguna composición de Jean-Baptiste Lully (1632-1687), figura clave en establecer la ópera francesa como género propio. Probablemente porque no era el momento y sí en cambio revivir a Händel asistido bajo el protectorado de Corelli.
La soprano Sonya Yoncheva cumplió con creces su cometido, ajustándose a los rigores argumentales previos a los usos más allá de mediados del siglo XVIII, en especial los personajes principales en las óperas de Händel, que debían mostrar capacidad para combinar virtuosismo vocal y expresividad dramática, con agilidad en las coloraturas, dominio de los adornos y amplia extensión vocal. Yoncheva llenó el escenario con su proximidad a la hora de transmitirnos las emociones de los personajes. Una velada con grandeur.
Lo último en Cultura
-
Dina Nedéltcheva seducida por Chopin en el Festival de Deià
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Tras el festival musical ‘Patrona’ llega la Nit de l’Art a las calles de Palma el 20 de septiembre
-
Una monja se ‘cuela’ en las fiestas de Canamunt y Canavall de Palma
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
Últimas noticias
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
El mejor restaurante de Toledo según las críticas de Google: «Son las mejores carcamusas que he comido»
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania