Travelplan transforma su oferta en Tailandia: santuarios de elefantes y ecodiseño
Las nuevas medidas promueven proteger el bienestar animal y reducir la huella ambiental de los viajeros en el país asiático
Travelplan elimina los paseos y baños con elefantes y sustituye 30.000 botellas de plástico anuales por otras reutilizables
En línea con su compromiso por un turismo respetuoso y conectado con las demandas de los nuevos viajeros, Travelplan, turoperador integrado en Ávoris, anuncia en un comunicado la implementación de dos nuevas medidas en su destino Tailandia, relacionadas con el bienestar animal y la reducción del impacto medioambiental. Estas acciones marcan un avance importante para transformar y revisar el catálogo de productos de la compañía, impulsando prácticas éticas y sostenibles.
Desde este mes de agosto, todas las actividades que incluyen elefantes en los programas en la provincia de Chiang Mai se realizan exclusivamente en centros que garantizan altos estándares éticos en su trato y cuidado. Esta medida excluye por completo tanto la oferta de paseos, como los baños con elefantes, priorizando espacios donde se vela por el bienestar animal, la seguridad y la concienciación del viajero.
En el pasado, los elefantes se utilizaban para la tala y los paseos turísticos, pero debido a la disminución de las poblaciones, el trato cruel en los entrenamientos y el daño que pueden provocar los asientos pesados sobre su columna vertebral, Travelplan elimina estas prácticas en su oferta de experiencias para los viajeros.
En su lugar, promueve visitas a santuarios donde los elefantes reciben los mejores cuidados en un entorno más natural, permitiendo a los viajeros disfrutar de su presencia de manera respetuosa.
Asimismo, Travelplan ha sustituido las botellas de plástico que entrega a diario sus clientes por botellas con base de cartón, apostando así por reducir residuos, minimizar la huella ambiental y apoyar una economía más sostenible. El turoperador reparte unas 30.000 botellas al año en sus circuitos en Tailandia, que dejan atrás el plástico por una composición con menor impacto medioambiental. Las nuevas botellas son rellenables, están hechas en su mayoría de cartón certificado FSC y cuentan con un tapón de origen vegetal, lo que reduce las emisiones de carbono en su ciclo completo de vida y facilita su reciclaje.
«Ofrecer a nuestros clientes experiencias que no sólo les acercan a la naturaleza, sino que también reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y el respeto a la fauna autóctona, demuestra la manera en la que Travelplan busca mejorar el turismo y los viajes, haciendo de éstos un elemento enriquecedor y positivo para viajeros y destinos», afirma Gustavo Serrano, director comercial de turoperación de Ávoris.
Estas acciones forman parte de un amplio proceso de revisión y mejora continua de los productos, en el que la sostenibilidad no es un valor añadido, sino una condición de partida para proporcionar experiencias más conscientes, valiosas y acordes con los tiempos.
Como parte de las buenas prácticas de comunicación en materia de sostenibilidad medioambiental, Ávoris pone al servicio de sus clientes y proveedores la dirección de correo electrónico sostenibilidad@avoristravel.com para cualquier consulta, queja o sugerencia relacionada con las actividades de negocio de sus marcas.
Lo último en OkBaleares
-
¿También los doblajes son sanchistas?
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Un grupo de pescadores encuentra una patera a la deriva en aguas de Cala Pi
-
Detenido en Palma por violar a una familiar menor de edad durante un viaje a la península
-
El PP y la izquierda aprueban aumentar en 4 millones el gasto para la atención de menas en Mallorca
Últimas noticias
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
¿También los doblajes son sanchistas?
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán