Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
La española de 72 años fue vista por última vez el pasado 1 de julio por los trabajadores del hotel donde se alojaba
Su ropa, sus sandalias y su mochila han sido halladas en una zona de basuras del establecimiento hotelero
El último mensaje de Matilde fue por Whatsapp el pasado 7 de julio asegurando que se encontraba en Laos
La desaparición en Indonesia de la española María Matilde Muñoz es toda una incógnita. Nacida en Ferrol pero afincada en Mallorca, la turista española de 72 años fue vista por última vez en la isla de Lombok el pasado 1 de julio por los trabajadores del hotel Bumi Aditya donde se alojaba. Casi dos meses después, sigue en paradero desconocido.
En las últimas horas se han conocido varias novedades relacionadas con su desaparición, aunque nada alentadoras. Según cuenta el diario ABC, su ropa, sus sandalias y su mochila han sido encontrados en una zona de basura del establecimiento hotelero. La Policía ha hallado estos enseres con los que ya trabaja para tratar de dar con alguna pista que ayude a su localización.
Soltera y sin hijos, María Matilde Muñoz se registró en el hotel el 13 de junio de 2025 y extendió su estancia hasta el 20 de julio. Sin embargo, no se le ha visto desde el 1 de julio. No existen registros de que haya salido del país. De hecho, la agencia que se encargó de tramitar su visado en Indonesia asegura que dicho documento «está todavía activo».
El contable del hotel Bumi Aditya, Nurmala Hayati, asegura que la española habló con él por Whatsapp. «El día 5 de julio, el personal del hotel me dijo que no había vuelto desde el 2. Le mandé un Whatsapp, pero no lo recibió. Finalmente, el 6 me contestó. Me dijo que estaba en Laos y ya no la escribí más», cuenta Hayati a EFE.
Sin embargo, éstos mensajes no cuadran a los amigos de Matilde al estar escritos en perfecto inglés. «Nunca lo haría de esa manera», indican a los investigadores.
Los amigos de Matilde denunciaron su desaparición el 28 de julio. «Desde el 7 de julio no aparecen como recibidos sus mensajes de Whatsapp», relata la denuncia, que también deja caer que la desaparición de la gallega «no es voluntaria».
La búsqueda ha sido tildada de intensiva y se ha ampliado a puertos y al aeropuerto de la isla de Lombok, localizada a 200 kilómetros de Bali. Incluso se han colocado carteles con el rostro de la desaparecida en varios lugares del país, incluidas áreas públicas y hoteles.
La embajada española está al corriente de la situación, aunque ahora el foco está puesto en los trabajadores del hotel donde se alojaba la residente en Mallorca, pues justo después de su desaparición ya alojaron a otros turistas en su habitación.
Lo último en Islas
- 
                            
                                
Vuelco total del tiempo en Baleares a partir de esta semana: bajada de temperaturas y lluvias con tormenta
 - 
                            
                                
Baleares se convierte en epicentro de la moda con el estreno de Mallorca Fashion Days
 - 
                            
                                
Los cazadores de Baleares aseguran no ser responsables de la muerte por asfixia de los 27 perros en un ferry
 - 
                            
                                
Fernando Rubio: «Autopista de Andratx y Vía de Cintura podrían dejar de unirse en el túnel de Génova»
 - 
                            
                                
Fernando Rubio: «Hemos reducido la demora para pasar la ITV en Mallorca de seis meses a menos de un mes»
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Envoltorios de droga en la casa de un empresario de Santa Catalina, claves para meter en prisión a 8 narcos
 - 
                        
                            
Bronca histórica a la socialista Mercedes Garrido por sus reiteradas faltas de respeto en el Parlament
 - 
                        
                            
Atlético-Saint Gilloise, partido trampa que hay que ganar sí o sí
 - 
                        
                            
A juicio un padre por una brutal agresión sexual a su hija con discapacidad en Mallorca
 - 
                        
                            
Lukas Bergstrom abre el debate entre el mallorquinismo