TIRME sigue apostando por la movilidad eléctrica
Se ha renovado el 100% de la flota de vehículos eléctricos convencionales
Se han hecho las primeras pruebas para poder realizar el transporte de residuos desde las estaciones de transferencia
Tirme e Impulsa Balears dan alas al primer ‘Circular Innovation Hackathon’
TIRME ha renovado la flota de vehículos 100% eléctricos. Se han adquirido un total de 15 vehículos, 8 coches y 7 furgonetas. Se ha optado por la adquisición de diferentes modelos en función de la utilidad que se dará a los nuevos vehículos eléctricos: para rutas cortas, vehículos utilitarios y furgonetas de trabajo. Con estas adquisiciones, TIRME dispone de una flota con más del 90% de vehículos eléctricos.
Casi un 25% de los gases de efecto invernadero proceden de los vehículos de combustión interna (gasolina y diésel). La sustitución de los vehículos de combustión por vehículos eléctricos es una de las mejores alternativas para reducir las emisiones de CO2, principal causante del efecto invernadero. Por todo ello, TIRME apuesta por la movilidad sostenible (movilidad eléctrica) al generar cero emisiones directas. Se contribuye de esta manera a cumplir uno de los objetivos de la UE para 2030 que pretende avanzar hacia una economía baja en carbono dentro del marco de la nueva economía circular, informa la compañía en un comunicado.
En el año 2022 se recorrieron con vehículos eléctricos en TIRME 158.955 kilómetros. Gracias a ello se han dejado de emitir 26.705,08 kg de CO2. Esta es la modesta contribución de TIRME a la transformación del sector del transporte para incrementar su eficiencia medioambiental, atendiendo a la gestión eficiente y al fomento de los medios de transporte de menor coste ambiental y energético como principio de actuación, reduciendo de esta forma su propia huella de carbono.
El próximo reto consistirá en utilizar vehículos eléctricos para el traslado de residuos desde las diferentes estaciones de transferencia hasta las plantas de tratamiento. Para estudiar su viabilidad técnica, económica y ambiental se han hecho unas pruebas reales de este tipo de transporte desde las diferentes estaciones de transferencia ubicadas en Calvià, Campos, Manacor, Alcúdia y Binissalem. Se trata de transportes con un peso máximo de 42 toneladas que transportan alrededor de 20 toneladas de residuos.
Las distancias en Mallorca son óptimas para poder realizar estos transportes con vehículo 100% eléctricos. Los resultados son esperanzadores y demuestran que ya existen en el mercado tractoras 100% eléctricas capaces de realizar este tipo de transporte pesado.
Lo último en Economía
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
Últimas noticias
-
Los radicales de Mallorca atacan ahora a los residentes extranjeros con actos vandálicos en Campos
-
Una Armengol «mentirosa repetidora» vuelve al hoy al Senado para explicar su relación con Aldama y Koldo
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
El Gobierno prostituye el CIS
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista