La temperatura del agua en Sa Dragonera alcanza el máximo histórico nacional
El 24 de agosto esta boya ubicada en aguas del archipiélago balear registró 31,36ºC
La intensa ola de calor se despide de Baleares tras dos semanas con temperaturas récord
La temperatura del agua del Mediterráneo superó los 31 grados centígrados (ºC) en el trimestre junio-agosto, según los datos recogidos por la red de boyas de Puertos del Estado. Asimismo, el 24 de agosto se detectó una máxima histórica a escala nacional en la boya de Sa Dragonera (Baleares) al alcanzar los 31,36ºC. Operativa desde el verano de 2009, la boya de Dragonera ha vuelto batir los récords de temperatura máxima del agua, superando los 31,27 ºC registrados en 2018 en esa misma baliza. Este verano, además, ha superado la marca en dos ocasiones.
La primera vez fue el 11 de agosto, cuando a las 15 horas el termómetro flotante marcó los 31,34 ºC. Aunque la segunda, datada el 24 agosto y también a las 15 horas, superó todos los guarismos obtenidos por las redes de medida de Puertos del Estado al alcanzar los 31,36 ºC.
Los episodios de calentamiento más pronunciados los hallamos en el mar Mediterráneo. Y es que en agosto se registraron algunos valores máximos en diversos puntos de las redes de medida de Puertos del Estado.
Por ejemplo, la boya de Valencia – operativa desde 2005- midió 29.94 ºC el día 11 de agosto a las 18 horas, superando en más de un grado su anterior marca. Justo el mismo día y hora, la boya exterior de Tarragona -en funcionamiento desde 2004- también registraba su récord al marcar 29,77ºC.
Más al sur, tanto en la boya de Cabo de Palos como en la de Cabo de Gata, los récords se produjeron en el mes de julio, habiéndose alcanzado los 29,37 ºC el 28 de julio en la primera y los 27.93 ºC el 25 de julio en la segunda.
Entre las boyas situadas más cerca de la costa, la boya de Ceuta también marcó su máximo histórico el 6 de agosto cuando se midieron 24,6ºC, dos grados más que su anterior récord, 22,6ºC, registrados en agosto de 2016.
Cabe señalar que septiembre también ha estado marcado por las altas temperaturas del agua. Así, en ciertos puntos de los mares españoles se han registrado valores récords por parte de las redes de medida de Puertos del Estado.
Atlántico
Por otro lado, en el Atlántico, los valores de la temperatura del agua no han sido tan elevados, y tampoco han registrado récords históricos globales en las boyas de Puertos del Estado, aunque sí se han superado valores históricos asociados al mes de julio en varias de ellas, situadas tanto en el Mar Cantábrico como en las Islas Canarias.
En el Cantábrico, la boya costera de Bilbao marcó el día 14 su mayor registro asociado al mes de julio al medir 25,6ºC a las 14 horas. Ese mismo día, la boya de Bilbao-Vizcaya, con datos desde 2006 y fondeada en aguas abiertas, midió 24,68 ºC a las 17 horas. En este caso, el valor alcanzado constituye el mayor registro obtenido por esa boya para los meses de julio y además su segundo mayor registro histórico, solo superada por los 24,95ºC medidos en agosto de 2018.
En las Islas Canarias, tres de las cuatro boyas que Puertos del Estado tiene en funcionamiento, superaron sus valores asociados al mes de julio. La boya de Tenerife Sur y la de Gran Canaria, ambas con sensor de temperatura del agua desde el año 2001, midieron 24,66 ºC el día 13 y 23,32ºC el día 27, respectivamente.
Por su parte, la boya costera de Las Palmas Este, con datos de temperatura del agua desde el año 2014, llegó a los 23,5ºC los días 26 y 27 de julio. En todos los casos, los valores no alcanzan los máximos históricos respectivos, que en esta zona se suelen dar en el mes de septiembre.
Lo último en OkBaleares
-
El autor del accidente mortal con fuga de Palma, ante el juez
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
Interrogantes y certezas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama