Los taxistas de Palma denuncian que siguen «perdiendo dinero» pese a subir un 6,75% las tarifas
El presidente de los autónomos del taxi, Gabriel Moragues, reconoce que una subida mayor sería inasumible para el usuario
Exige ayudas del Govern balear y el Gobierno central para hacer la situación "un poquito más llevadera"
El Ayuntamiento de Palma sube un 6,75% las tarifas del taxi: 3,15 euros la carrera mínima
Gabriel Moragues, presidente de la Asociación de Autónomos de Taxi de Mallorca y de la Federación Independiente de Taxis de las Islas Baleares, advierte de que pese a la subida de tarifas del 6,75% aprobada por el Ayuntamiento de Palma y que será refrendada por el pleno del Consistorio palmesano la próxima semana siguen «perdiendo dinero» por el alza descontrolada del precio de los combustibles que ha subido este primer trimestre del año más de un 30%.
«La subida de las tarifas en Palma y las de carretera del Govern Balear se han cerrado con los costes del 31 de diciembre de 2021, con lo que no han contemplado la desmesurada subida de combustibles de enero, febrero y marzo, lo que evidentemente habría supuesto más del doble de la subida que se ha llevado a la práctica de un 5,16% en las tarifas interurbanas y de un 6,70% por el Ayuntamiento de Palma».
En el caso del incremento de la carrera aprobada ayer por el Consistorio, como apunta este histórico dirigente del sector del taxi, el aumento incluye «los costes desde 2018. Si se hubiera tenido en cuenta el incremento de costes de enero, febrero y marzo de este año, probablemente se habría duplicado la subida, en torno al 13% o el 14% «.
Un incremento sobresaliente del precio de este servicio, que no se ha llevado a cabo, como subraya Moragues, porque son conscientes de que «repercutir esa barbaridad al usuario hoy en día era demasiado golpe y entendíamos que era mejor que nos subieran un poco las tarifas, un poco que nos ayude la Administración del Estado y un poco la Comunidad Autónoma, y otro poquito que podamos asumir nosotros de sobrecoste en el gasoil».
Todo este puzle de ayudas y de sacrificios del propio sector, según este profesional del volante, «tendría que hacer esta situación un poquito más llevadera para nosotros, pero también para el usuario, que tiene que entender que hemos subido tarifas a pérdidas. Es decir, a pesar de haber subido tarifas, seguimos perdiendo dinero», apostilla Moragues.
Lo último en Economía
-
CAEB y Banco Santander reafirman su apuesta por la innovación entre las pymes de Baleares
-
Mercadona lo hace oficial: vuelve la sección ‘Listo para comer’ de Navidad y estos son los platos, precios y fechas
-
Éste es el municipio de Baleares donde más ha subido la vivienda en 2025: está en Mallorca y no es turístico
-
Ginés Martínez: «El Club de Vela Port d’Andratx no puede desaparecer, somos un referente nacional y europeo»
-
CaixaBank y Ferran Adrià inauguran el ‘Curso intensivo en gestión de restauración’ en Calvià
Últimas noticias
-
Copa Davis 2025 en directo online | Final entre España vs Italia en vivo
-
Brendan Fraser volverá para ‘La momia 4’: «He esperado 20 años»
-
Berrettini pasa por encima de Carreño y España se juega la Davis con Munar
-
La gran sorpresa del Betis: anuncia la renovación de Isco… ¡con una pancarta gigante en La Cartuja!
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones