Los taxistas de Palma denuncian que siguen «perdiendo dinero» pese a subir un 6,75% las tarifas
El presidente de los autónomos del taxi, Gabriel Moragues, reconoce que una subida mayor sería inasumible para el usuario
Exige ayudas del Govern balear y el Gobierno central para hacer la situación "un poquito más llevadera"
El Ayuntamiento de Palma sube un 6,75% las tarifas del taxi: 3,15 euros la carrera mínima
Gabriel Moragues, presidente de la Asociación de Autónomos de Taxi de Mallorca y de la Federación Independiente de Taxis de las Islas Baleares, advierte de que pese a la subida de tarifas del 6,75% aprobada por el Ayuntamiento de Palma y que será refrendada por el pleno del Consistorio palmesano la próxima semana siguen «perdiendo dinero» por el alza descontrolada del precio de los combustibles que ha subido este primer trimestre del año más de un 30%.
«La subida de las tarifas en Palma y las de carretera del Govern Balear se han cerrado con los costes del 31 de diciembre de 2021, con lo que no han contemplado la desmesurada subida de combustibles de enero, febrero y marzo, lo que evidentemente habría supuesto más del doble de la subida que se ha llevado a la práctica de un 5,16% en las tarifas interurbanas y de un 6,70% por el Ayuntamiento de Palma».
En el caso del incremento de la carrera aprobada ayer por el Consistorio, como apunta este histórico dirigente del sector del taxi, el aumento incluye «los costes desde 2018. Si se hubiera tenido en cuenta el incremento de costes de enero, febrero y marzo de este año, probablemente se habría duplicado la subida, en torno al 13% o el 14% «.
Un incremento sobresaliente del precio de este servicio, que no se ha llevado a cabo, como subraya Moragues, porque son conscientes de que «repercutir esa barbaridad al usuario hoy en día era demasiado golpe y entendíamos que era mejor que nos subieran un poco las tarifas, un poco que nos ayude la Administración del Estado y un poco la Comunidad Autónoma, y otro poquito que podamos asumir nosotros de sobrecoste en el gasoil».
Todo este puzle de ayudas y de sacrificios del propio sector, según este profesional del volante, «tendría que hacer esta situación un poquito más llevadera para nosotros, pero también para el usuario, que tiene que entender que hemos subido tarifas a pérdidas. Es decir, a pesar de haber subido tarifas, seguimos perdiendo dinero», apostilla Moragues.
Lo último en Economía
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
Últimas noticias
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
El jugador del Athletic Yeray Álvarez da positivo en un control antidoping por «un error humano»
-
Poco se habla del partícipe a título lucrativo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025