Los taxistas de Mallorca piden poder operar en todos los municipios de la isla sin restricciones
La aprobación de este reglamento está pendiente desde el pasado el verano
También piden un régimen especial de recogida de pasajeros en temporada alta
Los taxistas de Baleares han exigido este lunes someter a consulta de los profesionales la implantación de un área única territorial en Mallorca que permita a los taxistas operar en cualquier municipio de la isla sin restricciones y sin importar que la licencia sea de otro municipio.
Es la petición que ha hecho el presidente de la Agrupación Empresarial de Taxis de Baleares, integrada en la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT), Antoni Bauzá, a la directora general de Transportes del Govern, Lorena del Valle, y al presidente de la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib), Jaume Ferriol, durante una reunión mantenida este lunes.
El representante de este colectivo ha transmitido la importancia de esta medida, que implicaría, por ejemplo, que cualquier taxi podría recoger pasajeros en Palma, Alcúdia o Manacor, sin restricción alguna, aunque su licencia fuera de otro municipio. Este área territorial de prestación conjunta de taxis está pendiente de la aprobación de su reglamento desde el pasado el verano.
Bauzá ha explicado que muchos taxistas «no son conscientes, ni están plenamente informados» de lo que supone la aplicación de este área, puesto que la aplicación de esta normativa «supondría que los taxis de todos los municipios de Mallorca podrían operar en cualquier otro municipio en igualdad de condiciones que el resto de licencias».
Además, el presidente de la agrupación de taxistas de la FEBT ha indicado que la aplicación de esta norma debería contemplar «unas reglas» y, por ahora, «lo único que pretende el Govern es la creación de una aplicación de móvil a disposición de todos los taxis de Mallorca, pese a la existencia de tres privadas ya en funcionamiento».
Por ello, la Agrupación Empresarial de Taxis considera que antes de crear una nueva aplicación móvil con dinero público «se debería contar con la adaptación a este modelo de las tres plataformas privadas para móvil ya existentes».
Por otro lado, otra propuesta que han hecho es la puesta en marcha de un régimen especial de recogida de pasajeros, para que taxis de municipios circundantes o anexos, en temporada alta, se pusieran de acuerdo para compartir el trabajo y así poder atender a toda la demanda de dichos municipios.
Tanto con una opción u otra, Bauzà ha señalado que debe ser el colectivo de todo el sector del taxi, independientemente de la patronal a la que pertenezca cada licencia, quien debería decidir, a través de una encuesta o consulta realizada por parte del Govern, si Mallorca debe ser considerada un área única de prestación de los taxis de todos los municipios sin excepción, o bien que se llegue a acuerdos puntuales y en fechas de temporada alta para atender la demanda entre taxis de municipios anexos, al crear regímenes especiales de recogida de pasajeros.
Lo último en Islas
-
Fang Ji: «Cada vez van a aterrizar más franquicias chinas de panaderías o chiquiparks en Palma»
-
Fang Ji: «Los aranceles de Trump provocarán muchas inversiones de China en España»
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
Olivia, la niña mallorquina de dos años con ‘piel de mariposa’
-
Un centenar de camiones de mercancías no pueden llegar a Baleares por falta de espacio en las navieras
Últimas noticias
-
‘La Promesa’: ¿cuánto cuesta cada capítulo de la serie diaria de TVE?
-
El Atlético, ante seis jornadas que se le harán eternas
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
El Barça sigue aprovechando el favor del Gobierno con Dani Olmo para atar la Liga
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin