Los socios independentistas de Armengol exigen reducir el número de vuelos y turistas en Baleares
Los socios independentistas de Armengol arropan a los radicales acusados de un acto de turismofobia
Los socios independentistas de Armengol reciben con todos los honores al golpista Oriol Junqueras
Los socios secesionistas de Armengol se lanzan a crear la República Confederal Balear Independiente
No han levantado la voz ante la avalancha de pateras que llegan a las costas de Baleares, ni la creciente cifra de inmigrantes en situación irregular, pero con el turismo, principal y casi única industria de las Islas, la cosa cambia y los socios independentistas (Més per Mallorca) de Francina Armengol exigen limitar el número de vuelos y visitantes en Baleares porque «traen pobreza».
Un argumento insólito propio de una formación de espaldas a la realidad cuyo coordinador general, Lluís Apesteguia -cabeza de lista en las elecciones autonómicas de 2023- ha asegurado este sábado que «más turistas significa más beneficio para Aena, pero más pobreza para Mallorca», reclamando la limitación de los vuelos que aterrizan en el aeropuerto palmesano de Son Sant Joan.
Primero fueron los cruceristas a los que esta formación puso en el punto de mira, logrando que Armengol restringiera la llegada de cruceros al puerto de Palma, el único de España que los ha limitado para beneficio de Barcelona, Las Palmas o Málaga, y ahora quieren hacer lo propio en el aeródromo palmesano.
Para Apesteguia, limitar el número de vuelos en Son Sant Joan es «frenar la desmedida llegada de turistas que está sufriendo la isla durante esta temporada, propuesta que va ligada a la gestión directa desde Mallorca del aeropuerto palmesano».
Según esta formación, para agosto se prevé el récord histórico absoluto en cuanto a presión humana en Baleares, con más de dos millones de personas sobre las Islas, con 30.000 vuelos previstos , unas mil operaciones diarias, «cifras que demuestran que el aeropuerto no está al servicio de las necesidades de conexión de los mallorquines y mallorquinas, sino al servicio de la saturación de Mallorca».
El candidato a la presidencia del Govern ha manifestado por ello que «debemos poder tener capacidad de decisión sobre la principal puerta de entrada a Mallorca y no fiarlo todo a la necesidad de recaudar de una empresa privada con sede y pensamiento en Madrid, como es Aena».
Apesteguia, finalmente, ha asegurado que «si desde Mallorca no podemos decidir cuál es la gestión que conviene más de nuestro propio aeropuerto, estamos abocados a no poder tener ninguna capacidad de decisión sobre el sector más estratégico del país».
Lo último en OkBaleares
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»
-
Las pateras desembarcan sin complejos en concurridas playas de Mallorca
-
Denunciados cinco ‘table dance’ de Playa de Palma por publicidad sexista
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades
-
Daniel Cota, penúltimo anticuario de Palma: «A la gente de ahora ya no le interesan las antigüedades»
Últimas noticias
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es y dónde ver hoy la carrera en directo online y canal de TV en vivo
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic