Los socios independentistas de Armengol exigen que el Estado llame catalán al mallorquín y valenciano
Més per Mallorca exige que la Administración estatal sólo de la opción del catalán en cualquier trámite telemático
Los independentistas de Més amenazan a Armengol con dimisiones si no exige el catalán a los sanitarios
Armengol ya cedió en el último minuto ante el independentismo al eliminar el español en las aulas
Més per Mallorca, los socios independentistas de la socialista Francina Armengol en el Ejecutivo balear, exige que el Estado, en concreto, la Administración estatal, elimine de sus trámites administrativos telemáticos la opción de usar el mallorquín y el valenciano e imponga, exclusivamente, la opción de utilizar el catalán.
La formación secesionista va un paso más allá de su ámbito geográfico y pretende vulnerar el artículo sexto del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, que indica expresamente que la lengua propia de esta región «es el valenciano» y que «es el idioma oficial, al igual que lo es el castellano».
Sin embargo, Més ningunea la ley de leyes valenciana y exige que la Administración estatal elimine el uso de los términos «mallorquín» y «valenciano» en las opciones de idioma en trámites telemáticos y sólo hable de «catalán» .
En su acostumbrada entrega a sus socios independentista de ERC y a la Generalitat de Cataluña, la formación mallorquina ha presentado este jueves una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlament balear, en la que insta al Govern balear a dirigirse al Estado para defender lo que denomina la «normalización de la denominación unitaria de la lengua», es decir, la imposición del catalán en todos los trámites administrativos.
El partido coordinado por el alcalde de la localidad mallorquina de Deià, Lluís Apesteguia, exige que se elimine la expresión mallorquín y valenciano porque, a su juicio, «esta división de la lengua no tiene ninguna base filológica ni jurídica y supone una anomalía lingüística».
En el mismo sentido, censuran que en algunos procedimientos administrativos, se ofrezca el valenciano o mallorquín «como lenguas diferenciadas del catalán», lo que para los mallorquines catalanistas de Més es «un ataque a la unidad de la lengua», según afirma el diputado de este partido, Joan Mas.
Ofrecer a los ciudadanos que realizan cualquier trámite administrativo la opción de poder hacerlo en mallorquín o valenciano, además de en catalán, para Més es menospreciar esta lengua por hacer «diferenciaciones intencionadas». «Habría que saber con qué base un Ministerio decide dividir la lengua y con qué base un Ministerio lo hace y otro no», concluye el diputado mallorquín.
En su PNL adjuntan una captura de pantalla de un trámite para solicitar un certificado de nacimiento en la web del Ministerio de Justicia en la que se ofrece la posibilidad de que el idioma del certificado esté en castellano, gallego, euskera, catalán, valenciano y mallorquín.
Lo último en OkBaleares
-
Todo preparado para la primera edición de la Fira de la Sardina de Palma
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms
-
Una veintena de narcos admiten haber introducido en Mallorca grandes cantidades de droga en 2023
-
La Policía arresta al propietario de un piso en Ibiza por cambiar la cerradura para echar a un inquilino
-
María José Guasp: «La excelencia educativa nace del profesor que hace de su profesión su pasión»
Últimas noticias
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Mallorca: las lluvias dejan importantes inundaciones en varios puntos de la isla
-
El restaurante a 15 minutos del centro de Madrid en el que comerás como en casa de tu abuela
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca