Los socios independentistas de Armengol exigen que el Estado llame catalán al mallorquín y valenciano
Més per Mallorca exige que la Administración estatal sólo de la opción del catalán en cualquier trámite telemático
Los independentistas de Més amenazan a Armengol con dimisiones si no exige el catalán a los sanitarios
Armengol ya cedió en el último minuto ante el independentismo al eliminar el español en las aulas
Més per Mallorca, los socios independentistas de la socialista Francina Armengol en el Ejecutivo balear, exige que el Estado, en concreto, la Administración estatal, elimine de sus trámites administrativos telemáticos la opción de usar el mallorquín y el valenciano e imponga, exclusivamente, la opción de utilizar el catalán.
La formación secesionista va un paso más allá de su ámbito geográfico y pretende vulnerar el artículo sexto del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, que indica expresamente que la lengua propia de esta región «es el valenciano» y que «es el idioma oficial, al igual que lo es el castellano».
Sin embargo, Més ningunea la ley de leyes valenciana y exige que la Administración estatal elimine el uso de los términos «mallorquín» y «valenciano» en las opciones de idioma en trámites telemáticos y sólo hable de «catalán» .
En su acostumbrada entrega a sus socios independentista de ERC y a la Generalitat de Cataluña, la formación mallorquina ha presentado este jueves una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlament balear, en la que insta al Govern balear a dirigirse al Estado para defender lo que denomina la «normalización de la denominación unitaria de la lengua», es decir, la imposición del catalán en todos los trámites administrativos.
El partido coordinado por el alcalde de la localidad mallorquina de Deià, Lluís Apesteguia, exige que se elimine la expresión mallorquín y valenciano porque, a su juicio, «esta división de la lengua no tiene ninguna base filológica ni jurídica y supone una anomalía lingüística».
En el mismo sentido, censuran que en algunos procedimientos administrativos, se ofrezca el valenciano o mallorquín «como lenguas diferenciadas del catalán», lo que para los mallorquines catalanistas de Més es «un ataque a la unidad de la lengua», según afirma el diputado de este partido, Joan Mas.
Ofrecer a los ciudadanos que realizan cualquier trámite administrativo la opción de poder hacerlo en mallorquín o valenciano, además de en catalán, para Més es menospreciar esta lengua por hacer «diferenciaciones intencionadas». «Habría que saber con qué base un Ministerio decide dividir la lengua y con qué base un Ministerio lo hace y otro no», concluye el diputado mallorquín.
En su PNL adjuntan una captura de pantalla de un trámite para solicitar un certificado de nacimiento en la web del Ministerio de Justicia en la que se ofrece la posibilidad de que el idioma del certificado esté en castellano, gallego, euskera, catalán, valenciano y mallorquín.
Lo último en OkBaleares
-
Sánchez declara una «emergencia migratoria» en Baleares que ignora el conflicto de los menas
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
3-2 en Cornellà: más pozo que gozo
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
El PP apoya una ley inviable de los separatistas que quiere arrebatar a AENA los aeropuertos de Baleares
Últimas noticias
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA