Los socialistas de Baleares hacen de la imposición del catalán su cruzada particular contra Prohens
Acusan al Govern del PP de "difamar el elemento de cohesión" al apostar por el bilingüismo y la libre elección de lengua
Los socialistas de Baleares califican de «segregación» la libre elección de lengua en la educación
Acuerdo en Baleares: el PP gobernará en solitario tras pactar con Vox el fin de la dictadura lingüística
Los socialistas de Baleares, liderados por la secretaria general y diputada en el Congreso, Francina Armengol, están haciendo ya de la imposición del catalán su cruzada particular contra el Govern en solitario de Marga Prohens (PP), en este arranque de la legislatura.
Un mes después de su toma de posesión como presidenta del Ejecutivo balear, tras un acuerdo programático con Vox que pone fin a dos legislaturas de imposición del monolingüismo del catalán en las aulas y en toda la Administración en Baleares, el PSIB quiere aglutinar el descontento de todas las entidades multisubvencionadas durante estos ocho años por el anterior Govern para este fin, que ven peligrar el caudal de dinero público para sus arcas.
Aunque por ahora el gobierno en solitario de Prohens no ha iniciado la tramitación legislativa para que el catalán deje de ser un requisito en la sanidad o para hacer factible la libre elección de lengua en la enseñanza, pese a ello, el PSIB toma la iniciativa y en un comunicado ha criticado el «claro retroceso» que ya padece, a su juicio, la que definen como «lengua propia en Baleares».
Todo ello, afirman, desde el pacto de gobernabilidad firmado por PP y Vox hace apenas 30 días y «que tiene las primeras consecuencias, como por ejemplo un organigrama de Govern que muestra cuál será el camino».
En una nota de prensa , la formación socialista ha hecho referencia también al «cambio en el Ayuntamiento de Palma para que no sea necesaria una petición expresa para que la administración deje de atender en catalán».
Unas cuestiones que, han asegurado, «no son más que los primeros hechos de una realidad que ya se anuncia también en el Govern, donde ni tan sólo quieren que el catalán sea un mérito», ha lamentado el diputado socialista en el Parlament, Quim Torres.
Asimismo, Torres, periodista y ex jefe de gabinete de Armengol, ha expresado su «preocupación» por un Govern que «no quiere garantizar que los catalanoparlantes sean atendidos en su lengua». «El acuerdo de gobernabilidad sólo ha sido presentado en lengua castellana, una muestra más de cómo difaman el elemento de cohesión que es la lengua propia», ha añadido.
Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado este jueves una batería de preguntas al Govern para «conocer sus intenciones en materia de lengua, porque todo indica que para el Ejecutivo de derechas el catalán no será necesario ni la normalización lingüística será su prioridad».
Lo último en OkBaleares
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Sigue la tradición: el Mallorca jugará el Trofeu de s’Agricultura
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11