Los sindicatos de la Policía Local de Palma «engañados y estafados» por el alcalde socialista Hila
El alcalde socialista de Palma renuncia a la prometida reorganización de la caótica Policía Local
Los mandos de la Policía Local de Palma se embolsan millón y medio de euros en horas extra
Palma pierde 50 policías en cinco años y es la quinta ciudad más insegura de España
Los sindicatos de la Policía Local de Palma se sienten «engañados y estafados» por el alcalde socialista José Hila después de conocer esta semana la no tramitación del plan de reordenación policial que llevaban toda la legislatura negociando con la concejala de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover, y el Intendente Jefe, José Luís Carque. El plan incluía la no extensión a los 730 agentes activos por igual de los denominados coeficientes correctores de la jornada laboral, que premian en estos momentos de forma arbitraria con más días libres a unas unidades policiales en detrimento de otras.
La indignación es mayúscula después de que el concejal socialista de Función Pública, el también socialista, Adrián García, asegurara en la mesa general de negociación de los funcionarios de este jueves que no entra en sus previsiones la aprobación de esta reestructuración policial, y que ya había advertido a Adrover «hacía mucho tiempo» de ello, porque es «inviable» y tiene «otros proyectos» más urgentes.
Y sobre la aplicación de los coeficientes correctores su negativa fue tajante «porque supone mucho esfuerzo para Función Pública y no lo puede asumir, recalcando que las promesas de otros regidores no las puede hacer suyas», tal y como ha denunciado en su boletín informativo UGT.
Una central afín al gobierno del socialista Hil,a que no esconde que «la indignación del cuerpo policial es mayúscula, y por consiguiente la nuestra también, nos sentimos estafados y engañados por el área de Seguridad Ciudadana», remacha la nota a sus afiliados.
Una sensación de estafa comprensible, si tenemos en cuenta que los sindicatos firmaron el plan de refuerzo policial del pasado verano con la promesa de la edil Adrover de que esos coeficientes correctores que permiten aumentar los días de libranza a los agentes de determinadas unidades en detrimento de otros se corregirían en breve, cosa que finalmente no ha sucedido.
El asunto no es baladí, si tenemos en cuenta que se están aplicando esas reducciones de días laborales a ciertas secciones, unidades y departamentos, a dedo y sin más criterio que el capricho del tándem Adrover-Carque. Mientras, hay una gran mayoría de agentes discriminados porque también realizan sus jornadas en fines de semana, festivos y en horario nocturno, que no tienen aplicado dichos coeficientes laborales, con el consiguiente perjuicio, dado que trabajan más horas al año que los beneficiados con esos coeficientes correctores.
Los sindicatos llevaban toda la legislatura negociando con Adrover su aplicación a todas aquellas jornadas que se realicen en fin de semana, festivo y jornada nocturna, para evitar la gran discriminación que existe, y que se sigue manteniendo por parte de los responsables socialistas del Cuerpo de la Policía Local.
De hecho se han realizado reuniones interminables entre la dirección policial y los sindicatos para perfilar dicho plan y adecuar las demandas a las de Jefatura, para llegar a un consenso que favoreciera ambas partes.
Aunque el plan de reordenación policial se fue reduciendo con el paso de la legislatura, al final, se presentó un plan al área de Función Pública que el concejal García se ha negado tan siquiera a debatir, calificándolo de inviable y no responsabilizándose de lo negociado por su compañera de filas Joana María Adrover: «No respondo de los compromisos de otros», zanjó García, provocando la indignación de los representantes sindicales.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un hombre por intentar robar a una mujer violentamente en Palma
-
El Consell de Mallorca invierte 548.00 euros en obras de reforma y rehabilitación del Hipódromo de Manacor
-
Los niños de Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los 8 y los 11 años
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
La oficina antiokupación de Palma sigue cerrada tres meses después de anunciarse por falta de abogados
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno