El sindicato independentista STEI usa el tablón de anuncios del Consell para hacer propaganda ideológica
Cuelga carteles a favor de la enseñanza en catalán pese a que la institución insular no tiene competencias
También reivindica en el mismo la figura de la comunista Aurora Picornell asesinada en la Guerra Civil
Según la Ley de Libertad Sindical este espacio es para avisos de interés de los afiliados
El sindicato independentista STEI usa el tablón de anuncios del Consell de Mallorca para hacer propaganda ideológica, pese a que la legislación sindical sólo permite la utilización de estos espacios en edificios públicos para informar a los trabajadores del organismo insular de sus derechos laborales.
Así lo hacen otras centrales sindicales que cumplen lo establecido en el artículo octavo de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical que indica que con «la finalidad de facilitar la difusión de aquellos avisos que puedan interesar a los afiliados al sindicato y a los trabajadores en general, la empresa pondrá a su disposición un tablón de anuncios que deberá situarse en el centro de trabajo y en lugar donde se garantice un adecuado acceso al mismo de los trabajadores».
El sindicato STEI, mayoritario en la enseñanza en Baleares, es una central vinculada al extremo político separatista que trabaja, según sus bases ideológicas, «para que se pueda llegar al pleno ejercicio del autogobierno y lucha por la consecución del derecho a la autodeterminación de las Islas Baleares, en la perspectiva de conseguir la plena soberanía nacional, valorando la plena reivindicación y expansión de la lengua catalana como elemento esencial de la mejora de la clase trabajadora de las Islas».
Por ello, entre la propaganda sindical que este sindicato cuelga en el tablón de anuncios del Consell de Mallorca figura la defensa de la escuela en catalán. «No toquéis la escuela en catalán», reza la octavilla. Algo lógico en una central a favor de la imposición de esta lengua en la enseñanza y en todo el espacio público, aunque el Consell de Mallorca no tiene competencia alguna en materia docente.
Precisamente, la primavera pasada el portavoz adjunto de Vox en la institución insular, David Gil, denunciaba la utilización del tablón de anuncios sindical para usos diferentes a las reivindicaciones laborales por parte de este sindicato independentista.
«Hoy ha tocado limpieza en el Consell de Mallorca. Creo firmemente en la neutralidad de las instituciones públicas. Estas no deben utilizarse para difundir propaganda ideológica. Las instituciones deben representar a todos, sin imposiciones ni adoctrinamiento».
También la figura de la comunista Aurora Picornell, la Pasionaria mallorquina asesinada en la Guerra Civil, mártir de cabecera del PSOE en Baleares y cuya pareja, el estalinista Heriberto Quiñones, fue responsable directo o indirecto de 73 asesinatos de menorquines en esa contienda, tiene su apartado en el tablón de anuncios por obra y gracia de esta central sindical.
Una figura que es reivindicada por la Plataforma por la Memoria Democrática de Baleares de la que el STEI forma parte junto a entidades satélite de la izquierda de las Islas, como la Obra Cultural Balear, la Fundación Darder Mascaró, la Asociación Memòria de Mallorca o el Colectivo Aurora Picornell, además de sindicatos como CCOO, UGT o SIAU, y los propios partidos políticos del PSIB-PSOE, Més per Mallorca, Podemos, Esquerra Unida o el Partido Comunista de Baleares, que cada 24 de febrero celebran el día del recuerdo de las víctimas del Franquismo.
De hecho, el STEI, tras el incidente del presidente del Parlament de Vox, Gabriel Le Senne, en el que rasgó de forma accidental la fotocopia de una fotografía de Picornell que la diputada socialista Mercedes Garrido exhibía rompiendo la neutralidad en la Mesa de la Cámara balear, exigió la dimisión de éste tildándole de «fascista, intolerante y autoritario» y acusándole de tener «un odio obsesivo a las mujeres y al colectivo LGTBI”.
El sindicato presumía de tener «un vínculo especial con Aurora Picornell y con todas las víctimas de la violencia» y apostaba por la resolución pacífica de los conflictos.
Sin embargo, en 2018, tras la fuga de Puigdemont la central sindical que ejerció de observador del procés valoró el 1 de octubre de «jornada histórica» en la que el Estado Español «contestó con violencia» actuando España «de manera cuestionable con las personas que han tenido alguna responsabilidad en todo este proceso de reivindicación democrática», calificando así el golpe de la Generalitat contra la Constitución.
Lo último en OkBaleares
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder
-
El Ayuntamiento de Palma actuará con firmeza contra los ‘tuk tuk’ sin licencia que circulan por el centro
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
EasyJet reabre su base en Palma para la temporada de verano y amplía su oferta con cinco rutas más
-
El Hotel Victoria Gran Meliá de Palma abre sus puertas tras una meticulosa renovación
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder