Sigue el goteo de migrantes: llegan dos pateras a Cabrera con 38 personas a bordo
Baleares sigue batiendo récords: se supera con creces la cifra de migrantes llegados a las Islas en 2023
Los centros de menas de Baleares están al límite, concretamente un 650% por encima de su capacidad
La Guardia Civil y Salvamento Marítimo han interceptado este miércoles a un total de 38 personas migrantes que iban a bordo de dos pateras que han arribado a la isla de Cabrera esta misma mañana.
Según la información facilitada desde la Delegación del Gobierno, a las 9.30 horas se ha rescatado a 24 personas de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud a unas seis millas náuticas al sur de la isla de Cabrera. Han tenido que intervenir Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.
Más tarde, a las 11.42 horas se ha rescatado a otras 14 personas de origen magrebí, en aparente buen estado de salud al noreste también de Cabrera y con la intervención de Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.
Baleares ha recibido en lo que va de año un total de más de 2.500 inmigrantes ilegales llegados en más de 170 pateras, una cifra que confirma que ya se han superado los datos registrados en todo el año 2023, cuando llegaron a las costas de las Islas 2.175 inmigrantes a bordo de 136 pateras.
Unos datos realmente preocupantes si se tiene en cuenta que los centros de menores no acompañados (menas) de Baleares están al límite, en concreto, un 650% por encima de su capacidad, según indicó en julio la presidenta del Govern, Marga Prohens.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, denunció a mediados de septiembre que «Mallorca sigue sin ser un territorio prioritario en materia migratoria». El presidente de la institución insular ha hecho alusión a la «situación límite» que viven las Islas. «Cuando llegamos al poder, el Consell tenía habilitados siete lugares de acogida para menores migrantes. Actualmente, hay 12», detalló haciendo también hincapié en que «Mallorca no aceptará menores que provengan de otras comunidades autónomas de España».
Hace apenas unas semanas el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, en representación del Gobierno de Pedro Sánchez, visitó Palma para defender que Baleares no está sufriendo una invasión y para asegurar que las Islas podrían estar en los niveles de sobreocupación de los sistemas de protección, es decir un 150% de ocupación, para enviar menores a otras CCAA.
Pérez aprovechó la rueda de prensa posterior a una reunión de trabajo conjunta con el Govern balear y los consells insulares para criticar la postura del Partido Popular: «Los mismos que ponen palos en las ruedas son los mismos que piden recursos», ha expresó.
Este mismo miércoles la Fiscalía de Menores ha alabado la mejora «sustancial» de la atención a los niños y niñas migrantes no acompañados que han llegado a la isla de El Hierro (Islas Canarias) y ha apelado a la «imprescindible» solidaridad del resto de comunidades autónomas para proceder a su acogida.
Temas:
- Inmigración
- Pateras
Lo último en OkBaleares
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?