La segunda calle más cara para comprar una vivienda en España está en Calvià, Mallorca
La calle más exclusiva de Españase encuentra en la Costa del Sol y abarca toda la urbanización Coto Zagaleta (Benahavís)
Los rusos lideran la compra de viviendas de lujo en España en los últimos 10 años
El auge de la vivienda de lujo en España: ¿quiénes invierten en este activo inmobiliario?
La calle Sant Carles de Calvià (Mallorca) es la segunda calle más cara de España para comprar una vivienda, con un importe medio de 9,4 millones de euros, según datos del portal inmobiliario idealista. Según los mismos datos, la calle más exclusiva de España para comprar vivienda se encuentra en la Costa del Sol y abarca toda la urbanización Coto Zagaleta, en el municipio de Benahavís. En ella los propietarios piden una media de 9,9 millones de euros a quien quiera comprar alguna de sus lujosas viviendas.
Los datos se refieren al año 2022 cuando la calle de Calvià ha bajado a la segunda posición. En 2021 la calle Sant Carles ocupaba el primer lugar con un precio medio de 7,043 millones por vivienda. El segundo puesto lo ocupaba precisamente la Urbanización Coto Zagaleta donde entonces el precio medio era de 7,042 millones y que ahora ha pasado a liderar el ranking de zona más exclusiva.
El tercer lugar lo ocupa ahora la calle del Camino del Sur, en la lujosa urbanización La Moraleja en la Comunidad de Madrid, con 8,4 millones de euros de media. Este precio es superior a su vecino Camino del Golf, también en La Moraleja, que ocupa el cuarto lugar con 7,1 millones de euros.
A continuación, también en la Costa del Sol, en quinta posición se encuentra la carretera A-397, en Benahavís, cuyos propietarios piden por sus exclusivas viviendas una media de siete millones de euros. Le sigue el Paseo de la Marquesa Viuda Aldama, en la urbanización de La Moraleja, con 6,9 millones de euros, informa Europa Press.
Entre el sexto y el noveno puesto de este lujoso ranking aparecen tres calles de la isla de Mallorca, todas por encima de los seis millones de euros.
Se trata de la avenida Portals Vells, en Calvià, con 6,7 millones de euros de media; la calle Pagell, en Andratx, con 6,6 millones de euros; y la calle Binicaubell, en Palma, con 6,5 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell