Sánchez se opone a mejorar el plus de residencia a los funcionarios del Estado en Baleares
Marga Prohens presentó una enmienda a los PGE para aumentar en 16 millones la compensación por insularidad
El Gobierno sólo ha argumentado que "no es posible cuantificar el coste porque se desconocen las variables"
El PP exige a Pedro Sánchez que pague ya los 442 millones que debe para las carreteras de Baleares
El PP insiste en reclamar un plus a los funcionarios del Estado para compensar los costes de la insularidad
Pedro Sánchez se ha posicionado, de nuevo, en contra de las necesidades de Baleares y ha vetado una enmienda para mejorar el plus de residencia a los funcionarios del Estado. Presentada por la presidenta del PP en las Islas y diputada en el Congreso, Marga Prohens, dicha enmienda tenía por objeto mejorar la indemnización por insularidad. Así, el presidente del Gobierno demuestra una vez más que no le interesan los problemas de Baleares y lo hace con el beneplácito de Francina Armengol.
Tras el paripé orquestado para con el Régimen Especial de Baleares (REB) que no compensa los años de retraso y después de dejar otra vez a las Islas sin convenio de carreteras, Sánchez repite el patrón. En su enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), Prohens propuso aumentar en 16 millones el plus de residencia a los funcionarios del Estado. Es decir, una compensación por la insularidad tanto perjudica a las Islas. Sin embargo, Sánchez ha preferido oponerse. Una decisión que contará con el silencio de Armengol, que se mantiene en su línea de obedecer las directrices marcadas por el PSOE, aunque sean contrarias a los intereses de las Islas.
La oposición del Gobierno implica que esta enmienda ni siquiera se podrá debatir en la tramitación de los PGE en el Congreso. El Ejecutivo fundamenta su no conformidad acogiéndose al artículo 134.6 de la Constitución. Cabe destacar que además de la propuesta de Prohens, el Ejecutivo ha bloqueado 150 enmiendas más presentadas por el PP. De esta forma, Sánchez impide que se pueda mejorar el plus a los funcionarios del Estado en Baleares. El único argumento presentado por el Gobierno es que «no es posible cuantificar el coste porque no se conocen todas las variables que inciden» y que «implica mayor coste de personal».
Tanto Prohens como el PP han asegurado que a pesar de la oposición de Sánchez y de la nula colaboración de Armengol, seguirán defendiendo la necesidad de que se compense la insularidad. «Lucharemos para que los funcionarios del Estado destinados en Baleares reciban un plus digno. Volveremos a presentar la enmienda en la tramitación de los Presupuestos en el Senado». Así, la presidenta ha recordado que Baleares es una de la Comunidades con mayor escasez de estos funcionarios por el coste de la vida en las Islas. Una problemática que la autonomía arrastra desde hace muchos años.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
Últimas noticias
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero
-
Megan Montaner y Eva Ugarte confiesan en ‘El Hormiguero’ qué series les cambiaron la vida
-
El Ayuntamiento de Valencia cierra el ‘chiringuito’ de Valencia Activa a iniciativa de Vox