Ruta por los mejores belenes de Palma
La capital balear ofrece un gran abanico de representaciones del nacimiento de Jesús
Una de las actividades que más gusta en estas fechas navideñas es visitar belenes junto a la familia y amigos. Palma ofrece un gran abanico de representaciones del nacimiento de Jesús, desde los más clásicos y tradicionales hasta los más originales, que están distribuidos en iglesias, mercados y espacios culturales. No te pierdas esta ruta por los mejores belenes de la capital balear.
- Belén de Cort y Buzón Real: del 23 de noviembre al 4 de enero, 9.00 a 20.30 horas (laborables) y 10.00 a 20.00 horas (fines de semana).
- Belén hebreo del claustro de Sant Antoniet: hasta el 6 de enero, de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas.
- Belén del Convent de Santa Clara: del 23 de noviembre al 6 de enero, de 10.00 a 18.00 horas. Sábados: de 10.00 a 12.00 horas y de 13.30 a 18.00 horas.
- Belén del Mercat de Santa Catalina: del 26 de noviembre al 6 de enero, según horario del mercado.
- Belén del Consell de Mallorca: del 6 de diciembre al 6 de enero, de 10.00 a 20.00 horas.
- Belén del Centro de Historia Militar: hasta el 6 de enero, de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Sábados: de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
- Exposición de Dioramas Navideños: del 8 de diciembre al 6 de enero, de 9.00 a 21.00 horas, en el Centre Cultural La Misericòrdia.
- Belén de la Librería San Pablo: del 22 de noviembre al 6 de enero, de 10.00 a 19.30 horas.
- Belén tradicional de El Corte Inglés: hasta el 6 de enero de 9.00 a 21.30 horas en el centro de la Avinguda d’Alexandre Rosselló.
- Belén de la Iglesia de Sant Antoni Abat (Son Ferriol): del 8 de diciembre al 20 de enero. Sábados: 19.30 horas. Domingos y festivos: 10.00 y 19.30 horas.
- Belén de La Misericòrdia: del 8 de diciembre al 6 de enero, de 10.00 a 20.00 horas.
- Belén de la Fundación Barceló: hasta el 5 de enero, de 11.00 a 13.00 horas de lunes a sábado y de 17.00 a 20.00 horas de lunes a viernes.
- Belén Napolitano de la Fundación Bartolomé March: hasta el 6 de enero, de 10.00 a 17.00 horas.
- Belén Artesanal de la Hermandad Virgen del Rocío: del 12 de diciembre al 12 de enero. Martes y jueves de 18.00 a 20.00 horas. Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío.
- Belén de la iglesia de la Purísima Concepción (La Vileta). Del 8 de diciembre al 20 de enero. De 18.30 a 20.30 horas. Domingos también abierto de 8.30 a 10.30 horas. Iglesia de la Purísima Concepción.
- Belén de la Iglesia de Sant Roc: del 15 de diciembre al 28 de enero. Horario: domingos de 10.30 a 12.30 horas.
Hay que recordar que los dos belenes más valiosos de España están en Palma y pocos lo saben. Se trata del belén napolitano de la Fundación Bartolomé March, expuesto en el Palau March, considerado el más valioso de España, y el de La Sang, el más antiguo.
El belén napolitano es una auténtica joya artística que puede visitarse de forma gratuita. El de La Sang sigue desde hace años pendiente de restauración y una Navidad más no está expuesto al público.
Temas:
- Belenes
- Palma de Mallorca
Lo último en Cultura
-
OKBALEARES estuvo presente en el décimo aniversario de OKDIARIO
-
El rock andaluz se despide con Medina Azahara
-
‘Reinterpretaciones #2’: el arte emergente de ADEMA traza nuevos puentes entre Palma y Londres
-
Sergio Dalma actuará en la Plaza de Toros de Palma el próximo 20 de junio
-
‘Turisme rural’ del tándem Galcerán-Belbel, un divertimento hiperventilado
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto