Las reservas de agua siguen bajando en Baleares y ya están tres puntos por debajo de enero de 2024
La unidad de demanda del Pla de Mallorca es la zona más preocupante y se encuentra en estado de alerta por sequía
El Govern pide a los ciudadanos que refuercen las medidas de ahorro de agua
Las reservas de agua siguen bajando en Baleares y ya están tres puntos por debajo de enero de 2024 y se sitúan en el 51%, un punto menos que en diciembre. La unidad de demanda del Pla de Mallorca es la zona más preocupante y la única que se encuentra en situación de alerta por sequía.
En una nota de prensa, la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha informado que, por islas, Mallorca ha registrado un descenso del 53% al 52%, en enero respecto al mes anterior mientras en enero que Menorca ha experimentado una ligera mejora, pasando del 50% al 51%. En las Pitiusas, Ibiza ha aumentado ligeramente sus reservas, del 35% al 36%, y Formentera se mantiene estable, aunque con niveles bajos.
La evolución de las reservas de agua en Baleares ha supuesto algunos cambios en los escenarios de alerta. Tramuntana Nord y Tramuntana Sud han mejorado su situación y han pasado de prealerta a normalidad, mientras que la unidad de demanda (UD) de es Pla continúa siendo la única que se mantiene en alerta. La mayor parte del territorio sigue en prealerta, una situación que aún afecta a la mayoría de unidades de demanda: el 73,8% del territorio se mantiene en prealerta, mientras que la UD de es Pla sigue siendo la única en alerta, representando el 10,2% del territorio.
A nivel global, el índice de la Demarcación se mantiene por debajo de los valores del año pasado y confirma una tendencia de disminución de las reservas. El índice global de la Demarcación (0,450) se sitúa por debajo del registrado el año pasado (0,481) y del de hace dos años (0,538), lo que confirma la tendencia descendente de las reservas de agua en Baleares.
Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el mes de enero ha sido seco en Baleares, con una precipitación media de 36,5 l/m2, muy por debajo de los 57,1 l/m2 habituales para este período. En Mallorca, se han registrado 37,4 l/m2, mientras que en Menorca la precipitación ha sido de 46,7 l/m2, un dato que se mantiene dentro de la normalidad climática. En las Pitiusas, la situación ha sido especialmente seca, con valores de 21,8 l/m2 en Ibiza y 17,0 l/m2 en Formentera, muy inferiores a los 46,0 l/m2 y 33,7 l/m2 que corresponden a la media histórica.
Además, enero ha sido un mes muy cálido en el archipiélago, con una temperatura media de 12,3 ºC y una anomalía térmica de +1,7 ºC, lo que ha incrementado la evaporación y ha reducido la capacidad de recarga de los acuíferos.
Teniendo en cuenta la situación actual y las precipitaciones registradas durante el mes de enero, no se prevé un incremento de las reservas a corto plazo, y los escenarios se mantendrán sin cambios durante el mes de febrero.
En este contexto, es esencial reforzar las medidas de ahorro de agua, ya que la combinación de precipitaciones escasas y temperaturas más altas de lo habitual dificulta la recuperación de los recursos hídricos. La gestión responsable del agua por parte de la ciudadanía y de los distintos sectores económicos será clave para evitar un empeoramiento de la situación, especialmente de cara a los meses más cálidos del año.
La preocupante situación de las reservas en el Pla de Mallorca ya fue advertida el pasado jueves por los alcaldes de la comarca en la reunión que mantuvieron con la presidenta del Govern, Marga Prohens. Los alcaldes solicitaron al Govern más inversión para paliar los problemas de escasez de agua y conectar las redes de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) y las desaladoras con sus pueblos.
Así lo explicó la presidenta de la Mancomunitat Pla de Mallorca, Joana Maria Pascual, tras salir de la reunión. «Estamos en estado de alerta y no hay solución a corto plazo. Sabemos que la situación actual no se solucionará lloviendo, porque el cambio climático es el que es», señaló Pascual.
Cabe recordar que el pasado verano once municipios de la comarca del Pla de Mallorca tuvieron que aplicar restricciones siendo la principal de ellas la reducción de la presión del suministro así como solicitar a la población ahorrar al máximo el consumo. Ahora la situación ha mejorado pero con la llegada del verano se da por sentado que volverá la escasez de agua.
Lo último en Islas
-
Son Malferit no contará finalmente con la planta de hormigón que tanto revuelo causaba entre los vecinos
-
El tiempo en Baleares: se aproximan lluvias y tormentas para esta semana
-
Los casos de bullying aumentaron un 34% en Baleares durante el curso escolar 2023-2024
-
El fútbol y baloncesto de Baleares participará en partidos solidarios para luchar contra el cáncer infantil
-
El decreto anti granjas y la vivienda centrarán el debate del Parlament de este martes
Últimas noticias
-
Trump confirma su plan para los palestinos fuera de Gaza: «Haremos casas bonitas alejadas del peligro»
-
Celia Forner, mi cisne más bello
-
El regalo ‘envenenado’ de Flick a su plantilla
-
Un escudo antimosquitos con murciélagos: activan una peculiar iniciativa para luchar contra esta plaga
-
EEUU golpea a las renovables españolas con aranceles del 29% pero admite la reclamación de Siemens Gamesa