Refugiados ucranianos son rechazados para trabajar en Baleares por no saber catalán
Una cadena de panaderías de Menorca no les da trabajo por no conocer la lengua catalana
"Sabemos que están muy preparados, más que nosotros, pero aquí necesitamos personas que hablen catalán perfectamente"
Muchos de estos refugiados entienden el castellano y hablan otros idiomas como inglés o francés
La Asociación de Familias Ucranianas en Mallorca ya ha enviado más de 200 toneladas de material al país
Putin se ceba con las evacuaciones: el ejército siembra 80.000 kilómetros de Ucrania con minas
Una cadena de panaderías de Menorca ha rechazado contratar a refugiados ucranianos por no hablar catalán. Según ha podido saber este medio, la empresa se ha negado a darles trabajo en las tiendas, a pesar de que necesita personal, por no entender ni saber expresarse en lengua catalana.
«Sabemos que están muy preparados, más que nosotros, pero aquí necesitamos personas que hablen catalán perfectamente», han esgrimido desde estos conocidos obradores, que están distribuidos por la isla, para justificar su negativa a brindar una oportunidad laboral a estas personas, que se han visto obligadas a abandonar Ucrania por la cruenta invasión rusa.
Aunque sólo llevan dos meses en España, estos refugiados ya entienden el castellano y saben otros idiomas como inglés y francés, como explican a OKBALEARES fuentes consultadas, muy útiles ahora que arranca la temporada turística y que Menorca se llena de visitantes extranjeros.
La imposición lingüística vuelve a prevalecer en Baleares, como ocurre en la enseñanza y la administración pública, pero esta vez en una situación de emergencia social y apoyo a centenares de familias ucranianas que se han desplazado hasta España huyendo de la guerra.
Desde Mos Movem, plataforma por la libertad lingüística en Baleares y contra el decreto del catalán en la sanidad y el adoctrinamiento escolar, denuncian que este hecho demuestra que «una vez más el catalán es una traba» para el desempeño laboral de las personas que llegan a las Islas y apuntan que «ataca la libre circulación de profesionales».
Más de 200 toneladas de productos rumbo a Ucrania
Mientras tanto, continúa la oleada de solidaridad con el pueblo ucraniano por parte de los ciudadanos de Baleares. El presidente de la Asociación de Familias Ucranianas en Mallorca, Yuriy Zubko, se muestra muy agradecido por la reacción de la gente en la isla, no sólo los mallorquines, sino también la población extranjera residente, que, subraya, se ha volcado.
Zubko explica que ya han enviado más de 200 toneladas de comida, productos de higiene, pañales, medicamentos y ropa en camiones a Ucrania. De hecho, dos tráilers partieron el pasado jueves de Mallorca. Además, cuenta que han conseguido que estos camiones lleguen directamente a Ucrania, sin necesidad de parar en Polonia para descargar el material.
Hasta el momento han llegado a Baleares más de 300 refugiados ucranianos, la mayoría mujeres y niños. Cruz Roja se encarga de trasladarlos y acomodarlos en hoteles y albergues que gestiona en las Islas. La estancia de estas personas será permanente, de al menos un año, y tendrán cubierto tanto el alojamiento como la manutención durante este periodo de tiempo.
Lo último en Islas
-
Las productoras dan un margen de confianza a Codony en IB3: «Su mensaje suena bien»
-
La Reina Sofía inaugura su Semana Santa en Mallorca presidiendo el concierto solidario de Proyecto Hombre
-
Baleares: así son las nuevas furgonetas móviles de la Policía donde se prestará servicio de DNI o pasaporte
-
700 menores completan el aforo en la histórica corrida de la plaza de toros de Inca
-
La borrasca ‘Olivier’ irrumpe en Baleares con chubascos fuertes y tormentas
Últimas noticias
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Ni Lobito de Mar ni Ocafú: éste es el restaurante de la calle Jorge Juan más famoso entre la ‘jet set’ madrileña
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina se sincera, como nunca, con Adriano
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas