Rechazo empresarial a la creación de un macropolígono de 20 hectáreas en Palma para transportistas
Advierten al nuevo Govern que no lo apoyarán al estar injustificada la creación de una nueva superficie industrial
Empresarios y distribuidores contra el polígono de 20 hectáreas que exigen los transportistas en Palma
ASIMA urge a Jaime Martínez a impulsar un Plan de Mantenimiento de los Polígonos Empresariales
Rechazo empresarial a la creación de un macropolígono de 20 hectáreas en Palma para transportistas , tal y como han hecho público en un comunicado las organizaciones ADED, PIMECO, AFEDECO y ASIMA, que han expresado su inquietud ante la «reiterada insistencia de algunos transportistas» de la Federación de Transportes de impulsarlo.
«Desde las asociaciones mencionadas venimos denunciando el intento de realizar este polígono desde la legislatura 2003-2007, en la que gobernaba el PP. En posteriores legislaturas se mantuvo el interés pero gracias a la presión ejercida por nuestras asociaciones se decidió no continuar con este propósito», apuntan estas organizaciones en una nota de prensa.
En la misma lamentan que, «ciertos transportistas, vuelvan a la carga alegando que en otras provincias existen este tipo de polígonos y se olvidan de decir que en Baleares ya contamos con 53 polígonos logísticos, tal y como reconoció el actual consejero de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, cuando era director general de ASIMA.
En concreto, la polémica infraestructura en cuestión, es un polígono que está pensado para habilitar camiones o tráileres, «algo que consideramos totalmente injustificado porque Palma ya cuenta con un número más que suficiente de polígonos industriales, y nos hace pensar que simplemente es un pretexto, para construir una nueva superficie industrial en la capital balear».
En este sentido indican que «si de lo que se trata es de dar respuesta a una falta de estacionamiento de camiones se podría habilitar una superficie de 10.000 metros cuadrados pero no de 200.000, como se prevé, ya que consume territorio y además va en contra de los intereses empresariales, tal y como ha apuntado Bartolomé Servera», presidente de ADED.
Desde ADED, PIMECO, AFEDECO y ASIMA, por último, han anunciado al nuevo Govern que «no vamos a apoyar en ningún caso la creación de este nuevo espacio y que vamos a estar igual de contundentes que lo hemos estado en otras ocasiones».
Lo último en OkBaleares
-
Álex Huguet, Pau Tendero y Guille Mulero no seguirán en el Fibwi Mallorca Bàsquet Palma
-
La joven artista Uma Kim Gómez será una de las grandes
-
Cambio de tiempo drástico en Baleares este jueves: tormentas muy fuertes y descenso de temperaturas
-
El CGPJ nombra al magistrado Gabriel Oliver nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Palma
-
Telefónica Tech y el Club Náutico de Palma usarán un dron acuático para tratar los residuos del mar
Últimas noticias
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»