El PSOE de Armengol llama «radicales» a los 13.000 ciudadanos de la protesta en Palma contra la amnistía
Bonet critica que Prohens "se sitúe al lado de los radicales que pretenden impedir el normal funcionamiento democrático"
"Somos socialistas pero no somos sanchistas", comentaron algunos de los participantes en la concentración
Entre los asistentes a la protesta contra Sánchez estuvo el ex alcalde socialista de Palma Ramón Aguiló
El PSOE de Armengol rabia y llama «radicales» a los 13.000 ciudadanos que se han concentrado contra la amnistía. La concentración celebrada este domingo en Palma contra la amnistía y los pactos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los independentistas reunió a unas 13.000 personas. La concentración había sido convocada por el PP y en la misma participaron simpatizantes del partido pero mayoritariamente ciudadanos de diversas tendencias y, entre ellos, votantes del PSOE desencantados con Sánchez y sus acuerdos.
«Somos socialistas pero no somos sanchistas», manifestaron algunos de los presentes en una concentración donde aparte de miembros destacados del PP y Vox pudieron verse caras conocidas de otros partidos, incluso del PSOE. Estuvo presente el que fuera alcalde de Palma con el PSOE Ramón Aguiló, ahora desvinculado del partido y muy crítico con la gestión de Pedro Sánchez.
El PSOE de Baleares lo sigue liderando la actual presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. El secretario de organización de la formación, Cosme Bonet, ha intentado desacreditar la concentración convocada por el PP a pesar del gran éxito de la misma. Bonet ha acusado al PP de protestar «contra un resultado electoral que no ha querido asumir porque le es adverso» y ha criticado que la presidenta de los populares de Baleares y del Govern, Marga Prohens, «se sitúe al lado de los radicales que pretenden impedir el normal funcionamiento democrático».
Mediante una nota de prensa, Cosme Bonet, ha lamentado que el PP se haya manifestado este domingo contra la formación de una mayoría parlamentaria en el Estado «democrática y legítima».
En referencia a las concentraciones convocadas por el PP este domingo en todo el país, también en Baleares, el socialista ha denunciado que los populares «están perdiendo toda la credibilidad como partido de gobierno» al protagonizar manifestaciones que «son graves» por «querer intentar impedir que las Cortes Generales tomen una decisión democrática y constitucional».
Cosme Bonet ha criticado además al PP «por no condenar ataques violentos y gritos racistas y xenófobos que recuerdan una España que ya se creía olvidada». Es una acusación falsa puesto que desde el primer momento el PP de Baleares, y su presidenta Marga Prohens, han rechazado estos ataques violentos y gritos racistas a los que se refiere el secretario de Organización del PSOE en Baleares.
Para Bonet, la manifestación del PP «no representa la España actual, la que dio una mayoría plural y progresista el 23 de julio, contra la que protesta el PP, contra un resultado electoral que no ha querido asumir porque le es adverso».
En este sentido, Bonet ha acusado la presidenta del Govern, Marga Prohens, de situarse «junto a los radicales que pretenden impedir el normal funcionamiento democrático y que cuestionan la democracia parlamentaria, llegando a criticar todas las instituciones estatales».
Protesta ante Delegación del Gobierno
Además, el secretario de Organización del PSIB-PSOE ha criticado que la presidenta se haya manifestado ante una institución estatal, como es la Delegación de Gobierno, «con la intención de provocar que el Congreso no pueda tomar una decisión democrática y legítima como es la elección de un presidente del Gobierno cumpliendo con las normas que prevé la Constitución».
Finalmente, Bonet ha considerado «poco beneficioso para la sociedad que el PP esté hoy en la calle contra una mayoría que lo que pretende es hacer avanzar España en derechos y libertades, con acuerdos con distintas formaciones políticas que llevan beneficios para todos los territorios del Estado y también para Baleares, además de incluir una propuesta de convivencia y concordia para Cataluña que permitirá superar la división que ha existido hasta ahora».
Lo último en OkBaleares
-
Julio se estrena en Mallorca de manera sublime
-
Una veintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Diálogos abiertos entre clasicismo y romanticismo en el Castillo de Bellver
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
Muere el motorista ingresado en Son Espases por un accidente en Palma en la carretera de Valldemossa
Últimas noticias
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
El truco de mi abuela para calentar la pasta y parezca recién hecha