Los psicólogos reclaman más medios para garantizar la cobertura de la salud mental en la sanidad pública
El Colegio Oficial de Psicología de Baleares reclama a las administraciones más recursos humanos y económicos
Insisten en la necesidad de incorporar servicios de atención psicológica en la Atención Primaria
El Colegio Oficial de Psicología de Baleares (Copib) ha reclamado, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el domingo 10 de octubre, más recursos económicos y humanos para garantizar la cobertura de la salud mental.
Según ha informado el Copib este viernes en una nota de prensa que recoge Europa Press, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este domingo, los profesionales de la Psicología han reclamado a las administraciones más recursos humanos y económicos a favor de la salud mental para garantizar los servicios, el acceso y la cobertura de las necesidades de atención ciudadana en todos los niveles de la sanidad pública.
Los profesionales de la Psicología de Baleares han señalado que la «falta crónica de inversión» en la promoción, prevención y atención de la salud mental durante años se ha visto agravada ahora por las consecuencias emocionales y económicas de la pandemia de la covid-19, «obstaculizando una respuesta adecuada».
Por este motivo, han destacado la importancia de reforzar los dispositivos sanitarios y asistenciales especializados con profesionales de la psicología clínica, al mismo tiempo que se incrementan el número de plazas PIR que se ofertan para formar a residentes en los hospitales públicos.
Asimismo, desde el Copib se ha hecho hincapié, de nuevo, en la necesidad de incorporar servicios de atención psicológica en la Atención Primaria (AP), para atender las necesidades inmediatas de aquellas personas que acuden buscando ayuda a ese nivel; evitar la prescripción abusiva de psicofármacos; y como medida preventiva y de detección precoz de las personas más vulnerables, especialmente aquellas con riesgo de conducta suicida.
Se estima que, aproximadamente, una de cada tres consultas en AP tiene como motivo principal un problema de salud mental. Los más comunes son problemas de ansiedad y depresión de intensidad leve y moderada, pero que tienen una repercusión negativa en distintas áreas del funcionamiento y de la calidad de vida de los afectados.
En estos casos, ha dicho, el tratamiento recomendado por las guías clínicas es el tratamiento psicológico, que se ha demostrado más eficaz que el tratamiento farmacológico.
Sin embargo, ha lamentado, dada la ausencia de psicólogos clínicos en AP, la única forma de acceder al tratamiento psicológico es por medio de la derivación a las Unidades de Salud Mental de atención especializada por lo que solo una parte muy pequeña de las personas llegan a recibirlo y, por el contrario, muchas acaban siendo tratadas con psicofármacos.
Finalmente, desde el Colegio han considerado oportuno destacar que el comportamiento de las personas es la clave en el desarrollo o no de múltiples enfermedades que pueden afectar a la esperanza y calidad de vida. «Hablamos de la salud en el sentido más amplio, no solo mental», se ha afirmado.
«No se puede obviar que el sufrimiento humano, el dolor psicológico, no siempre se encuentra tras la etiqueta de un trastorno mental. La labor de la psicología, centrada en el estudio del comportamiento humano, faculta para actuar sobre los trastornos emocionales y también para la prevención, para anticiparse a determinadas situaciones ayudando en todos los ámbitos donde desarrolla su labor a construir una sociedad más humana y atenta en el cuidado de la salud mental de todos sus miembros», han señalado.
Por todos estos motivos, el Copib ha puesto a disposición de las administraciones y entidades competentes su experiencia y conocimientos, para ofrecer asesoramiento y apoyo sobre cualquier medida o cuestión dirigida a garantizar la salud mental de la población.
Lo último en OkBaleares
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
Felipe VI preside la entrega de los premios a los campeones de la regata de vela 43ª Copa del Rey MAPFRE
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE de Vela
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
Últimas noticias
-
Isa Pantoja se sincera sobre su día a día tras el nacimiento de su segundo hijo: «Sobrevivo como puedo»
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
La extraña ausencia de Juanmi en la pretemporada del Getafe por un tratamiento capilar
-
Messi se retira lesionado a los 11 minutos y preocupa al Inter Miami