Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
La presidenta está "contenta y satisfecha" con unas cuentas con el gasto social más alto de la historia
Los socialistas reprochan al Govern no querer acoger a 49 menas más pero si a 20 millones de turistas
El pleno del Parlament ha dado este miércoles luz verde a los Presupuestos autonómicos de 2025, los segundos del Govern de la popular Marga Prohens, con el apoyo de Vox y poniendo fin así a medio año de prórroga presupuestaria.
La aprobación definitiva de las cuentas autonómicas de 2025, que ascienden a 7.469 millones de euros, un 2% más en comparación con las cuentas de 2024, se produce justo un día antes de que se cumplan siete meses del momento en el que la presidenta del Govern, Marga Prohens, el 10 de diciembre del año pasado, anunciara en el pleno que retiraba el proyecto de Presupuestos ante la imposibilidad en aquel momento de contar con el apoyo de quienes fueron sus socios de investidura.
Prohens se ha mostrado «contenta y satisfecha». «Son unos buenos presupuestos y los que necesitan los ciudadanos de Baleares», ha afirmado en declaraciones a los medios a la salida del pleno.
Las cuentas autonómicas aprobadas aumentan en 200 millones el gasto en servicios públicos fundamentales, recupera la carrera profesional de personal sanitario, revierten los recortes salariales de 2020 y 2021, prevé el desembolso de los pluses de difícil y muy difícil cobertura, y consolidan la reforma fiscal.
Por ello para el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha contrapuesto la situación del Govern con la del Gobierno central. «Podemos decir que Baleares ha marcado dos goles y el de España, cero goles», ha señalado.
El Govern ha logrado sacar adelante los Presupuestos para este ejercicio tras acordar con Vox medidas en materia lingüística, contra el Pacto Verde Europeo y de lucha contra la inmigración ilegal, así como la ampliación de algunas bonificaciones y otras medidas en materia fiscal.
Entre otras cuestiones, a lo largo de la tramitación de las cuentas en la Cámara autonómica se ha introducido a instancias de Vox una nueva partida de 21 millones de euros para el plan de libre elección de lengua, medio millón de euros para hacer pruebas dentales a migrantes para determinar su edad y la ampliación de las bonificaciones en el impuesto de sucesiones.
Gasto social disparado
El presupuesto no financiero, al que el Parlament dio luz verde el 22 de octubre del año pasado, asciende a los 6.562,88 millones de euros (197,4 millones más, un 3,01%), y el presupuesto financiero, que servirá para financiar deuda, se sitúa en los 906,3 millones (un descenso de 48,9 millones en comparación con los presupuestos de 2024, una caída del 5,1%).
El gasto social, el destinado a educación, salud, servicios sociales y vivienda, es el más alto de la historia (4.438,7 millones de euros), de forma que supera en 216,3 millones el de 2024 (+5,1%).
El Presupuesto para educación será de 1.416,5 millones de euros, 63,8 millones más que en 2024 (4,7%). En cuanto al área de salud, tendrá un presupuesto de 2.445,9 millones de euros, 77,6 millones más (3,3%).
El destinado a servicios sociales será de 389,6 millones de euros, 37,1 millones más que en el anterior ejercicio (10,5 %), y el destinado a vivienda será de 186,7 millones, lo que supone un aumento de 37,8 millones (25,4 %).
Pese a estas cifras la diputada socialista Mercedes Garrido ha calificado este miércoles los Presupuestos autonómicos de 2025 como «letales» para el pueblo, el territorio, la memoria y la dignidad.
«Somos un pueblo orgulloso de su historia, que la recuerda para no repetirla. Hoy, ustedes la venderán. Atacan a las mujeres que son asesinadas por sus ideas. Somos un pueblo orgulloso de quienes cuidan a los migrantes. Hoy, los venderán a aquellos que quieren deportarlos y no quieren acoger a 49 menores, pero quieren acoger a 20 millones de turistas», ha añadido la socialista.
En términos similares, el portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, ha calificado los presupuestos como «una gran mentira» y como un ataque a la lengua y la identidad.
Lo último en Economía
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
Últimas noticias
-
El Rey reafirma ante Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 24 de agosto de 2025